Noticias

La Galería Santa & Cole estrena sede en el Eixample barcelonés

La Galería Santa & Cole de Barcelona inaugurará su nueva sede el 12 de noviembre en el icónico espacio de la antigua galería Marlborough, ubicada en la calle Enric Granados 68, en el barrio barcelonés del Eixample Esquerra. 

Tras más de tres años compartiendo local con Nanimarquina en la calle Rosselló, la galería abre un espacio propio con el que busca revitalizar la escena cultural de la ciudad, combinando arte y diseño en un punto de encuentro para artistas y amantes del arte.

El concepto de la galería gira en torno al «arte para la convivencia», donde cada exposición mezcla distintos registros visuales en armonía con mobiliario e iluminación, integrando el arte en la vida cotidiana. 

Vista del nuevo espacio de la Galería Santa & Cole. Foto: Claudia Mauriño. Cortesía de Galería Santa & Cole

El programa expositivo de Santa & Cole se centra en la presentación de obras originales y Neoseries, ediciones de alta calidad que reproducen fielmente piezas originales a un precio accesible, con la voluntad de democratizar el arte. Este nuevo emplazamiento permitirá disfrutar de obras de artistas con los que trabaja, como Míriam Dema, Klas Ernflo y Enrique Barro, junto a las ya clásicas ediciones de diseño de Miguel Milá, Antoni Arola o Anthony Dickens. 

La inauguración del nuevo espacio coincidirá con la exposición individual de la pintora catalana Carmen Galofré (Minnesota, 1959), Fall in New York, que recoge las impresiones de la artista sobre la ciudad tras su estancia allí en 2023. La muestra estará disponible simultáneamente en Barcelona y Nueva York.

Santa & Cole, fundada en 1985, es una editora independiente de diseño, arte y libros con su sede central en el Parc de Belloch, La Roca, en Barcelona. Su misión es seleccionar objetos que aporten valor estético y cultural, promoviendo la sostenibilidad y el buen diseño en la vida cotidiana.

Desde 2021, Santa & Cole gestiona espacios expositivos que trascienden el concepto de tienda comercial, convirtiéndolos en puntos de encuentro inspiradores que combinan arte, mobiliario, objetos de diseño e iluminación. Junto a este flamante espacio en Barcelona, cuenta con sedes en Nueva York y Ciudad de México.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

3 días hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

3 días hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

4 días hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

6 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

6 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

6 días hace