Exposiciones

La Sala de Arte Joven de Madrid presenta la exposición ‘yupi’

Los comisarios Ignacio González Olmedo, Juanjo Aguilar Orellana y Laura Berros son unos de los seleccionados en la XIII edición de la convocatoria Se busca comisario, la cual parte de la voluntad de ofrecer un espacio a comisarios jóvenes desde donde llevar a la práctica nuevos modelos curatoriales, fomentando a su profesionalización. La Sala de Arte Joven lleva desde 2009 siendo gestionada por la Dirección General de Archivos, Museos y Bibliotecas de la Comunidad de Madrid, mediante la cual se han coordinado varios programas de convocatorias destinados a apoyar la práctica artística de jóvenes residentes en la Comunidad de Madrid.

Actualmente, el espacio acoge la exposición yupi, la cual se centra en el movimiento yuppie y su evolución contemporánea. El término yuppie se utilizó a principios de los años 80 para designar un creciente grupo social de jóvenes dedicados a la productividad y el valor de lo material. Llevados por el capitalismo y el consumismo, estos jóvenes idealizan el crecimiento económico, viven en grandes ciudades y ocupan cargos de responsabilidad en empresas de relevancia. Su afán de éxito vital les lleva a una obsesión por la estética y la tecnología. En este contexto, la oficina se convierte en refugio desde donde celebrar la individualidad. Con el cambio de paradigmas actuales, aparecen los millenials que, en conjunción con los yuppies se convierten en muppies, los cuales, imbuidos por el narcicismo y la individuación, padecen física y emocionalmente las consecuencias de un ritmo de vida marcado por la ansiedad y la presión.

En este escenario, aparecen fórmulas paliativas con tal de perpetuar nuestra productividad. Prácticas en contra de la fatiga como es la cultura del wellness y el slow-living se insertan en nuestras vidas para proponernos descansos momentáneos y así olvidarnos de activar cambios estructurales. Con ello, esta exposición propone una mirada a estas contradicciones que conllevan los desajustes propios del neoliberalismo. Asimismo, participan en esta exposición los artistas: Aida Salán Sierra, Alfredo Aracil, Ampparito, An Wei, Ana Esteve Reig, Antonio Ferreira, Clara Ars Mágica, Irati Inoriza, José Venditti & Institute for Postnatural Studies, Javier Unknos, Julia Varela, Locus*, Maque Pereyra, María Alcaide, Raisa Maudit y Vanta Fido.

 

Puedes visitar esta exposición en la Sala de Arte Joven de Madrid hasta el 2 de mayo.

Visita este enlace para consultar todos los eventos y exposiciones en Madrid.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Lázaro Galdiano acoge la 16ª edición de Apertura Madrid Gallery Weekend

Madrid se prepara para una nueva edición de Apertura Madrid Gallery Weekend, que este año…

9 horas hace

Este septiembre, vuelven los ARCO Gallery Walks a cuatro ciudades españolas

Los ARCO Gallery Walks se consolidan como una oportunidad única para acercar el arte contemporáneo…

9 horas hace

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

1 día hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

1 día hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace