Exposiciones

KBr – Centro de Fotografía de Barcelona estrena dos exposiciones

Hace ya tres años, en octubre de 2020, la Fundación MAPFRE abrió su centro de fotografía en Barcelona, KBr. Su nombre procede del símbolo químico universal del bromuro de potasio, sal empleada en el proceso de revelado de la fotografía analógica para impedir la formación del llamado velo químico y lograr blancos más puros; con esa denominación, la institución buscaba aludir a su labor de divulgación de lxs autorxs más reconocidxs de la imagen y a la vocación internacional de su nueva sede.

En 2020 el centro estrenaba con dos muestras dedicadas a Bill Brandt (Hamburgo, 1904 – Londres, 1983) y Paul Strand (Brooklyn, 1890 – Orgeval, 1976) y desde aquel entonces ha acogido memorables exposiciones fotográficas de destacadxs artistas del panorama nacional e internacional. Entre ellxs, Garry Winogrand (El Bronx, 1928 – Tijuana, 1984), Adolf Mas Ginestà (Solsona, Lérida, 1860 o 1861 – Barcelona, 1936), Carrie Mae Weems (Portland, 1953) y Tina Modotti (Údine, 1896 – Ciudad de México, 1942). 

Para inaugurar su temporada otoñal, el próximo jueves 28 de septiembre KBr (situado en los edificios de Avenida Litoral 30, Barcelona) presentará las exposiciones William Eggleston. El misterio de lo cotidiano y KBr Flama’23, que podrán visitarse hasta el 28 de enero de 2024. 

El misterio de lo cotidiano constituye una de las más extensas exposiciones que se han presentado en España hasta la fecha sobre el trabajo de Eggleston (1939, Memphis, Tennessee, Estados Unidos). Organizada por el C/O Berlín Foundation en colaboración con Eggleston Artistic Trust y Fundación MAPFRE, Barcelona, la muestra recopila un conjunto de obras en blanco y negro y una selección de fotografías en color –por las que el autor estadounidense es más conocido. 

Simultáneamente, el centro de Fundación MAPFRE presentará la exposición KBr Flama’23. El proyecto nació en 2021 con el objetivo de apoyar la creación emergente y a las nuevas generaciones de fotógrafxs que inician su trayectoria profesional tras haberse formado en las escuelas Grisart, Idep Barcelona, IEFC y Elisava, Facultad de Diseño e Ingeniería de Barcelona. 

En esta tercera edición se presentarán los trabajos de Alan Balzac (Galicia, 1999), Ivette Blaya (Santa Margarida de Montbui, Barcelona, 2000), Rocío Madrid (Melilla, 1988) y Lucía Morón (Buenos Aires, 1997). 

Para más información sobre El misterio de lo cotidiano, visitar este enlace. Para más información sobre KBr Flama’23, visitar este enlace.

Centro de Fotografía KBr
Avenida Litoral, 30 – 08005 Barcelona

+34 93 272 31 80 – infokbr@fundacionmapfre.org

Horario general:

Hasta 30 de septiembre:
Lunes (excepto festivos): cerrado
Martes a domingos (y festivos): 11:00 – 20:00 h

Desde 1 de octubre:
Lunes (excepto festivos): cerrado
Martes a domingos (y festivos): 11:00 – 19:00 h

Cierre de salas: 25 de diciembre; 1 y 6 de enero

Horarios especiales: 24 y 31 de diciembre, 5 de enero: 11:00 – 15:00 h

Entrada general: 5 €

Horario gratuito: Martes (excepto festivos)

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Lázaro Galdiano acoge la 16ª edición de Apertura Madrid Gallery Weekend

Madrid se prepara para una nueva edición de Apertura Madrid Gallery Weekend, que este año…

4 horas hace

Este septiembre, vuelven los ARCO Gallery Walks a cuatro ciudades españolas

Los ARCO Gallery Walks se consolidan como una oportunidad única para acercar el arte contemporáneo…

4 horas hace

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

1 día hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

1 día hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace