Cortesía de La Tempesta y Varvara&Mar.
Hace un par de días, se inauguró en la web y en el metaverso una exposición bajo el título Voices of Ukraine (‘Voces de Ucrania’) de la mano de el artista y comisario catalán, Mar Canet (Mollet del Vallès, 1981), co-fundador del colectivo Varvara&Mar junto a su pareja Varvara Guljajeva (Estonia, 1982). La muestra digital viene a ser una iniciativa para dar apoyo a artistas ucranianas/os quienes se encuentran en situaciones altamente complejas dada la invasión bélica de Rusia.
Con tal de fomentar un sistema de apoyo económico, todas las piezas son minteadas como Tezos NFTs en el mercado de objkt para recaudar fondos para la/os artistas, y el 22,5% acude a la ONG Artist against war. Cuenta con obras producidas por artistas con base en Ucrania como Julia Beliaeva, Mitya Fenechin, Oleksandr Pritula, Maria Kulikovska, Vasyl Savchenko, Vitali Protosenya y Ivan Pidhainyi.
A partir del 30 de septiembre de 2022, todas las obras están a la venta a través del mercado objkt de Tezos.
«A veces, no hay palabras suficientes para hablar de todo esto, es por eso que utilizo un lenguaje visual cuando no tengo suficiente… no hay palabras, ni letras tan grandes, como lo que tengo dentro de mi corazón, como las emociones que tengo, el tipo de emociones, por eso utilizo el lenguaje visual,» ofrece Maria Kulikovska, artista multimedia ucraniana participante en la muestra.
Time-lapse migration es una iniciativa de carácter filantrópico y tecnológico ideada por la startup La Tempesta y el estudio de artistas Varvara&Mar, integrada dentro del marco del programa Startup meets artist del proyecto europeo de innovación MediaFutures. Voices of Ukraine viene a ser la primera exposición del proyecto y se realizó en coordinación con la ONG Artists against war dirigida por Kateryna Pidhaina. Time-lapse migration es un proyecto de exposiciones de arte digital que existe tanto en la web como en el metaverso. Incluye artículos basados en datos de investigación sociológica como medio para replantear las narrativas en torno a la movilidad forzada y cuestionar las distorsiones producidas por la desinformación y la desinformación.
El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…
Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…
LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…
El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…
La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…
En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…