Exposiciones

Para Art Nou, The Curators Room (Barcelona) inaugura una muestra individual de Rosa Aguilar

Dentro del marco de la 12a edición de Art Nou, festival anual de arte emergente de Barcelona y Hospitalet de Llobregat, The Curators Room celebra la obra de Rosa Aguilar (Granada, 1996) entre el 28 de junio y el 1 de septiembre de 2023. La autora andaluza presenta una serie de obras de nueva producción comisionadas por Gabriel Rolt, que además ejerce de comisario de la muestra. 

Uno de los fundamentos de Barocoria —término de la biología que describe cómo algunas plantas emplean la gravedad y el viento para diseminar sus semillas— es canalizar un imaginario y lenguaje pictórico inspirado en este fenómeno y a la vez reproducir otros procesos que ocurren en el suelo del medio natural.

Otra alusión que hace la pintora es a la estética del cottagecore; una moda que ha estallado en las redes sociales que consiste en una fetichización de escenas bucólicas y maneras simples de vivir, y la romantización del regreso a oficios y habilidades tradicionales como la cosecha de alimentos silvestres y otras tareas pertinentes al entorno rural occidental. Esta obsesión estética deviene un apuesta por un estilo de vida plastificado, plácido, beige y esterilizado. Una dilución de la naturaleza fecunda e indomable que se busca domesticar en nombre de la estética; una tendencia occidental comenzada en el siglo XVIII con los jardines victorianos y palacios rococó que idealizaban lo que podría ser la naturaleza sujeta a la mano del ser humano.

En sus cuadros con paletas cromáticas de pasteles sutiles y aguadas, Aguilar encauza la sencillez y frivolidad de este fenómeno, reproduciendo iconografías cottagecore como varias frutas junto a semillas y nueces. La sutileza parece una fotografía sobreexpuesta, un pinterest arruinado por una sobredosis de beiges, verdes y azules blanqueados. La crítica de Aguilar también es sutil, puesto que un fiel fanático de cottagecore podría acabar enamorándose de los cuadros sin saber el posicionamiento subversivo de la misma autora.

Relata la artista: «En este proyecto exploro los procesos que ocurren en el entorno natural, haciendo un zoom a los que se dan en el suelo. En mi obra suelo incluir simbología de los cuentos occidentales clásicos como ocurre con el tema de la manzana de oro, recurrente en mi obra. En esta ocasión en una de las obras he representado la nuez de oro, otro clásico.»

Aguilar trabaja en torno a la estética del cottagecore y del naturismo, buscando lo lúdico y universal en el medio natural. En su obra los elementos juegan con su carácter arquetípico y con la relación del signo con el objeto.

Graduada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla en 2019, año en que entra como residente en la Fundación Antonio Gala. Ha obtenido otras becas de residencia como la de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce o la de WE COLLECT studios. Ha sido premiada en el XLVIII Concurso Internacional de Pintura de Paisajes de Alcalá de Guadaíra, en el V Certamen de Artistas Emergentes de la Universidad Loyola y en el IX Certamen UNIA de Pintura.

Su trabajo pertenece a colecciones como la de María Cristina Masaveu Peterson o Casa de Indias. Ha expuesto su obra individualmente en Sevilla (2022, Di Gallery) y en diversas exposiciones colectivas. Ha participado en ferias como Estampa 2022 y UVNT 2023.

Exposiciones recientes y próximas incluyen Gärna Gallery (Madrid, SP), Museo MOYA (Oosterhout, NL), The Curators Room (Amsterdam/Barcelona), WE COLLECT (Madrid, SP) y Di Gallery (Sevilla, SP).

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CentroCentro (Madrid) inaugura temporada con ‘Estratos. La inmortalidad de lo efímero’ y ‘Cromos de artista’

Dos exposiciones exploran la memoria urbana y artística de Madrid a través de lo efímero…

6 mins hace

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

4 días hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

4 días hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

4 días hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

6 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

6 días hace