Exposiciones

Próximamente ‘Criaturas vulnerables’ se inaugura en La Casa Encendida (Madrid)

Las comisarias Andrea Bagnato e Iván L. Munuera abordarán la pandemia y su impacto en la salud, la revisión de la enfermedad, el contagio y la infección en una nueva muestra colectiva presentada en La Casa Encendida. Criaturas vulnerables / Vulnerable Critters existe gracias a una investigación fortuita acerca de la obsesión social por evitar la contaminación y el contagio. La aceptación de la vulnerabilidad es uno de los temas centrales de la exposición que reúne una serie de perspectivas que reflexionan sobre la convivencia, la fricción y el contacto.

Los agentes culturales presentes nos desafían a buscar nuevas relacionalidades y zonas de contacto —término acuñado por la lingüista Mary Louise Pratt en contraposición a la idea homogénea y ordenada de comunidad. Los choques y asimetrías de poder pueden beneficiar un futuro ideado de manera armoniosa si perspectivas no normativas, transfeministas y queer entran en el debate. Esa es justamente la intención de esta exposición: la de abrir una conversación más redonda sobre las posibles soluciones a la pandemia y el contacto al cual hemos desarrollado un miedo.

La selección de obras que articulan estos temas densos y urgentes provienen de: all (zone), Pratchaya Phinthong (Ubon Ratchathani, 1974); Işıl Eğrikavuk (Turquía, 1980); Michael Wang (Olney, Estados Unidos, 1981); P. Staff (Bognor Regis, Reino Unido, 1987); Himali Singh Soin (Nuevo Delhi, 1987); Pepe Espaliú (Córdoba, 1955 – ibídem, 1993); C+Arquitectas (Nerea Calvillo, Madrid, 1973); y Monica Bonvicini (Venecia, 1965).

Para ampliar y acompañar a los temas del proyecto, a lo largo del verano de 2022, La Terraza Magnética (espacio estival emblemático de La Casa Encendida) será el marco de diversas proyecciones cinematográficas, performances y diálogos. La presente exposición constituye la segunda parte del proyecto Criaturas vulnerables. En octubre y noviembre de 2021 se celebró en el MAAT (el Museo de Arte, Arquitectura y Tecnología es la nueva propuesta cultural para la ciudad de Lisboa) un encuentro en dos partes en el que se reunieron artistas, teóricos, científicos y activistas para emprender una reflexión colectiva sobre la vulnerabilidad y la cohabitación.

La muestra se inaugura el 27 de mayo y se podrá ver hasta el 18 de septiembre de 2018.

Visita este enlace para consultar todos los eventos y exposiciones en Madrid.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace