Exposiciones

Sigmar Polke, y su afinidad con Goya, en el Museo del Prado (Madrid)

El Museo Nacional del Prado presenta, por primera vez en Madrid, una exposición individual dedicada a Sigmar Polke (Oels, Silesia, 1941–Colonia, 2010), uno de los artistas más influyentes del arte contemporáneo europeo. Bajo el título Sigmar Polke. Afinidades desveladas y comisariada por Gloria Moure, historiadora del arte española y gran estudiosa de la obra del alemán, la muestra estará abierta hasta el 16 de marzo de 2025 en las salas C y D del edificio Jerónimos. 

La exposición propone un fascinante diálogo entre Polke y Francisco de Goya, dos figuras revolucionarias del arte europeo separadas por casi dos siglos, pero conectadas por su enfoque visionario y disruptivo. Polke, quien en 1982 descubrió la pintura Las viejas o El Tiempo (1810-12) de Goya, quedó profundamente impactado por su simbolismo y la riqueza de sus capas pictóricas. Este encuentro marcó un punto de inflexión en su obra, influyendo en sus motivos, técnicas y criterios compositivos. 

El análisis técnico con rayos X permitió a Polke descubrir detalles ocultos en la obra, como composiciones subyacentes y elementos simbólicos que resonaron con su interés por lo mágico y lo paranormal. Su minucioso estudio de Las viejas, que reveló que el lienzo fue reutilizado, reafirmó su concepción de la pintura como un medio que acumula memoria y tiempo.

Imagen de las salas de la exposición “Sigmar Polke. Afinidades desveladas” Foto: © Museo Nacional del Prado. Cortesía de Museo Nacional del Prado

La muestra reúne unas 40 piezas de Polke, entre pinturas, fotografías y dibujos, junto al emblemático cuadro de Goya, perteneciente a la colección del Museo de Bellas Artes de Lille (Francia), que se presenta por primera vez en España junto a su radiografía. El recorrido que propone la muestra no es cronológico, sino conceptual, explorando conexiones temáticas y formales entre ambos artistas. 

Obras destacadas en la exposición como Cenizas sobre cenizas (1992) y Paganini (1981-83) ilustran el enfoque de Polke hacia la pintura como un medio abierto a la densidad, la superposición y la memoria, en sintonía con la visión de Goya sobre la incertidumbre y la ambigüedad.

Además de la exposición, se desarrollará un ciclo de conferencias titulado Polke, Goya: una terca persistencia, con especialistas que analizarán la relación entre ambos artistas y su impacto en el arte contemporáneo. También se realizarán talleres y actividades educativas que fomentan el diálogo interdisciplinario y la participación juvenil.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

12 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

15 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

1 día hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

2 días hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

2 días hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

3 días hace