Exposiciones

Últimos días para ver ‘Este puede ser el lugar’ en TEA Tenerife

Este puede ser el lugar se trata de un comisariado de Javier Arozena y Natalia Álvarez Simó para el TEA Tenerife Espacio de las Artes que se puede ver hasta el 30 de mayo de 2023. Los siguiente artistas participan en la exposición: El Conde de Torrefiel, Lucinda Childs, Bob Fosse, Bruce Nauman, William Forsythe, Pedro Garhel, Laia Estruch, Isidoro Valcárcel Medina, Nora Chipaumire, Radouan Mriziga , Alberto Portera, Manolo Millares, Heidi Bucher, Pina Bausch, La Ribot, Les Luthiers, Angélica Liddell, Pipo Hernández/Israel Galván, Trajal Harrell y Cecilia Bengolea y François Chaignaud.

Este puede ser el lugar, performar el museo agrupa una serie de gestos performativos y procesos artísticos en los que el cuerpo interviene alterando y transformando la materia, pasando a ser el propio cuerpo campo de acción y materialidad mutable. Bajo un mismo espacio expositivo se integran piezas materiales e inmateriales, voces y gestos, restos de acciones, pero también piezas escénicas y fílmicas, así como los cuerpos de los intérpretes -archivos de la memoria- junto a los propios movimientos de los visitantes que activan las obras.

En este sentido el objetivo no es reclamar un espacio de lo escénico dentro del museo sino el diálogo de una disciplina artística con el resto, de modo que se enriquezca una institución que pretende ser el reflejo de la sociedad y el tiempo en la que vivimos. De ahí que el título de la exposición quede como un final abierto: Este puede ser el lugar. Esta materia “cuerpo” afecta y es afectada en las experiencias de búsqueda hacia lo formal. Gesto y cuerpo como obra. Estas prácticas se sitúan en las intersecciones disciplinares donde se expanden sus propios límites.

También, a través de esta exposición, se persigue desbordar la concepción que la Modernidad otorgó a lo institucional y a sus espacios, la de la idoneidad y neutralidad necesarias para la contemplación de la obra de arte. El cubo blanco del museo y la caja negra del teatro. Frente a esta concepción, derrumbando fronteras que definan los ámbitos artísticos, invitamos al museo a artistas cuyas prácticas están atravesadas por ese “gesto performativo” generando nuevas formas de relación con el espacio, con el cuerpo, el tiempo y el entorno.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

21 horas hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

22 horas hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace

La artista Blanca Gracia gana el Premi Art Nou 2025

La artista ha sido reconocida por su exposición en la galería Prats Nogueras Blanchard (Barcelona),…

5 días hace

Galicia inaugura su temporada artística en las galerías con ABIERTO 25

Diez galerías de cinco ciudades gallegas se unen para ofrecer un recorrido plural por la…

6 días hace