Exposiciones

Un proyecto expositivo de la comisaria de renombre, Glòria Picazo, llega a la Fundació Suñol

El 29 de septiembre, a partir de las 19h, se inaugura Memòries creuades. Les col·leccions com a territori de creació (‘Memorias cruzadas. Las colecciones como territorio de creación’) en la Fundació Suñol de Barcelona. Se trata de un diálogo entre varias colecciones consagradas como la Colección del Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca —gestionada por la Fundación Juan March— y la Col·lecció Suñol Soler. Asimismo, la muestra cuenta con la mirada actual de 7 artistas contemporáneos que proponen nuevas creaciones a partir de las colecciones históricas que reunieron a los coleccionistas Fernando Zóbel y Josep Suñol Soler.

La comisaria teje varios relatos nuevos a través de esta puesta en común generacional y hace alusión al ecosistema español y catalán y cómo este ha estado nutrido por varios abordajes, técnicas, medios y expresiones. A continuación, resalta la importancia del rol del coleccionista y de las colecciones como promotores culturales, archivos imprescindibles y albergues esenciales de la riqueza artística que tiene la Península Ibérica. Algunas de estas aproximaciones se han pensado y realizado expresamente para la ocasión de la muestra.

Las/os artistas expuestas/os son Elena Asins (Madrid, 1940 – Azpíroz, Navarra, 2015), Josep Guinovart (Barcelona, 1927-2007), Asunción Molinos (Aranda de Duero, Burgos, 1979), Joana Moll (Barcelona, 1982), Antònia del Río (Capdepera, Mallorca, 1983), Pablo Palazuelo (Madrid, 1915 ​- Galapagar, Madrid, 2007), Arnau Sala Saez (Manresa, 1978), Susana Solano (Barcelona, 1946), Julia Spínola (Madrid, 1979), Pep Vidal (Barcelona, 1980) o Oriol Vilanova (Manresa, 1980).

La exposición se acompaña de un programa público que se expandirá por Barcelona a través de la colaboración con destacadas instituciones culturales de la ciudad.

La muestra cierra el 14 de enero de 2023.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

1 día hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

1 día hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

2 días hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

4 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

4 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace