Exposiciones

Ya se puede ver ‘Gerundi circular’ de Claudia Pagès en Tabakalera (Donostia)

Ayer en la Sala Lau Pareta se inauguró la instalación Gerundi Circular de la artista multidisciplinar Claudia Pagès (Barcelona, 1990). Producida en 2021, se trata de una co-producción de Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA) y la compañía de danza y productora creativa ELAMOR, y ha sido adquirida recientemente por la primera institución. Fue expuesta previamente en la gran exposición Apunts per a un incendi dels ulls acogida por el MACBA el año pasado.

La pieza narra una serie de instancias poéticas que incorporan varies amigues de Pagès quienes recitan, en clave de rap, poemas escritos por la artista y que llevan indumentario creado también por la artista. La estructura consiste de un bucle continuo y el propio soporte —una pantalla de LEDs circular— ayuda a adentrarnos en un imaginario rítmico y balético. Toma inspiración de las rutas marítimas mundiales, la jerga jurídica y el incansable flujo de mercancías y personas que caracterizan al capitalismo actual.

Fue desarrollada en tres espacios característicos e interconectados, relacionados tanto con el futuro como con el presente del puerto comercial de Barcelona: el World Trade Center —un centro de negocios con forma de barco y circular—, el edificio de aduanas del siglo XIX y el rompeolas. Nos hace testigos de los entresijos logísticos de la ciudad como una interfaz sin fricción aparente entre el espacio abierto del mar y las infraestructuras, los comportamientos y los lenguajes de creación humana.

En la obra de Pagès la palabra, el cuerpo y el movimiento circulan en múltiples direcciones, según el momento vital y las circunstancias, su práctica puede asumir un cuerpo textual, performativo y/u objetual, en una pulsión vital de contener y plasmar el mapa disperso de hábitos, caminos, relaciones y conversaciones que conforman nuestro día a día. La escritura de urbanismo coreográfico, la política queer y la traducción son sus principales estrategias para rastrear nuevos sistemas de distribución de mercancías y economías de gentrificación. 

Pagès ha realizado lecturas y performances en instituciones como La Casa Encendida, Madrid (2021, 2016), Es Baluard, Mallorca (2021), Perdu, Amsterdam, (2020), Rile, Bruselas (2020), The Wheelshunters Social Club & Jupiter Woods, Londres (2019), HAU2 & CreamCake, Berlín (2019), CentroCentro, Madrid (2019), MACBA, Barcelona (2019), Les Bains, París (2019), Gasworks, Londres (2018), Sharjah Art Foundation, Sharjah Emiratos Árabes Unidos (2018), Ca2M, Madrid (2017), RAI10 / Arthena Foundation, Düsseldorf (2016) o Moderna Museet, Estocolmo (2015).

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace