Ferias

CAN, Contemporary Art Now, una nueva feria de arte, llega a Eivissa

CAN, Contemporary Art Now, es una nueva feria de arte que pretende convertirse en una plataforma innovadora para promover lo más contemporáneo en el panorama creativo actual, poniendo el enfoque en los nuevos lenguajes que han surgido o están en proceso de desarrollo. Asimismo, busca dar cabida a las propuestas de artistas ya establecidos cuyas trayectorias han destacado en las últimas décadas.

Tendrá lugar entre el 13-17 de julio en el Dalt Vila, el nombre popular con que es conocida la parte alta del casco histórico de la ciudad de Eivissa, concretamente en el recinto Fires, Congressos i Esdeveniments d’Eivissa (FECOEV). Se convertirá en un punto de encuentro para artistas, coleccionistas, galeristas y apasionados del arte contemporáneo. La feria, CAN emplea una palabra del dialecto eivissenc del catalán que significa ‘casa’ o ‘hogar de alguien’. Así, pretenden generar un ambiente familiar y acogedor para generar nuevas confluencias entre artistas y públicos.

Se trata de una iniciativa de Sergio Sancho, un promotor cultural que sacudió al ecosistema hace seis años con la Feria de Arte UVNT (Urvanity), otra feria que se ha convertido en una cita ineludible en febrero dentro de la Semana del Arte de Madrid. Su enfoque es el arte urbano, una noción que se ha ido expandiendo a partir de dicha propuesta ya que aborda lo vanguardista, contracorriente y no normativo.

Jacolby Satterwhite, ‘Watertub for Demoiselles’, 2019. Cortesía de CAN, Contemporary Art Now.

Las galerías participantes serán: Nanzuka Underground (Tokio), Carl Kostyál (Londres/ Estocolmo), WOAW Gallery (Hong Kong), M+B Gallery (Los Ángeles), 1969 Gallery (Nueva York), Ruttkowski;68 (Colonia/Düsseldorf/París) o Dio Horia (Atenas), entre otros, ya han confirmado su presencia. Por parte española, ArtNueve (Murcia), L21 Gallery (Palma de Mallorca), Galería Alegría (Barcelona), Veta (Madrid) y Polígrafa (Barcelona).

Se verán obras de varios artistas nacionales e internacionales de la talla de Ana Barriga (Jerez de la Frontera, 1984); Javi Calleja (Málaga, 1971); Jordi Ribes (Barcelona, 1972); Pablo Benzo (Santiago, 1982); Stefan Rinck (Hamburgo, 1973); Christian Rex van Minnen (Providence, Estados Unidos, 1980); Sally Kindberg (Suecia, 1970); Jake Clark (Melbourne, 1985); Matt Bollinger (Kansas City, Estados Unidos, 1980); Chechu Álava (Piedras Blancas, España, 1973); CB Hoyo (La Habana, 1995); Marria Pratts (Barcelona, 1988); Ryan Travis Christian (Chicago, 1983); Travis Fish (Wisconsin Rapids, Estados Unidos, 1989); Julio Anaya Cabanding (Málaga, 1987); James Jarvis (Londres, 1970); Imon Boy (Málaga, 1991).

Otra aportación destacable de CAN es el trabajo curatorial realizado por el crítico y divulgador croata Sasha Bogojev. En cada edición se identificará e invitará a una selección de galerías que, por su trayectoria y programación, están fortaleciendo las escena artística de la escena contemporánea actual. “Estas son galerías que están situadas a la vanguardia de la escena artística mundial emergente. Al centrarse en los creadores emergentes y en la mitad de su carrera, existe una fuerte afinidad hacia la figuración entre las obras expuestas, lo que le dará a toda la feria un atractivo muy centrado y distintivo”, comenta el comisario.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

10 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

13 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

23 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

2 días hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

2 días hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

3 días hace