Ferias

Carolina Díez-Cascón asume la dirección de la feria Swab Barcelona

Swab Barcelona alcanza su 18ª edición bajo la nueva dirección de Carolina Diez-Cascón —quien toma el relevo de Joaquín Diez-Cascón, fundador y hasta ahora director de la feria—. El proyecto inicia una nueva etapa que reafirma su vocación de plataforma para el arte emergente, pero con una mirada más abierta, colaborativa y atenta a las urgencias del presente. Esta transición implica repensar no solo el contenido, sino también el papel de la feria dentro del ecosistema artístico local e internacional.


Una feria expandida: redes solidarias, nuevas voces y sistemas compartidos

Este giro se refleja tanto en la estructura como en los contenidos. El programa Polar and Tropic reúne doce espacios autogestionados de regiones nórdicas y del sudeste asiático, seleccionados por su trabajo en comunidad, su experimentación curatorial y su capacidad de generar redes solidarias. Estos proyectos imaginan formas colectivas de responder a la crisis climática y social. A su alrededor, la feria despliega un programa de actividades públicas, con ciclo de vídeo, radio en vivo, talleres y performances comisariadas por Tenthaus, Jatiwangi art Factory y Bunga Siagian.

Por su parte, Vortex —nueva fase del programa Emerging LATAM— reúne doce galerías jóvenes de América Latina y del contexto local para habitar seis espacios compartidos. Comisariado por Santiago Gasquet y Lena Solà Nogué, este programa busca favorecer modelos sostenibles de curaduría y circulación desde una lógica horizontal e interterritorial. También se renueva el programa SOLO, que conecta espacios independientes europeos a través del formato de solo show, apostando por la coproducción y la autoría compartida.

Camille Benbournane, ‘BAM Projects’, Solo Show. Cortesía de Swab Barcelona.

En su estructura general, Swab integra en un solo bloque sus anteriores secciones General, Emerging y Seed, reflejando la disolución de fronteras entre lo independiente y lo consolidado. Este nuevo Programa General acoge propuestas experimentales de galerías establecidas junto a proyectos emergentes con fuerte compromiso crítico. A su lado, MyFAF ofrece una primera oportunidad a tres galerías con menos de dos años de trayectoria.

Swab refuerza además sus vínculos con la escena local mediante ayudas específicas y una colaboración con Art Nou, premiando una galería emergente para participar en la feria. A través del programa IN/OUT, las propuestas se expanden más allá del recinto, activando proyectos en el espacio urbano en diálogo con instituciones y agentes culturales de Barcelona.

Swab Barcelona 2025 tendrá lugar del 2 al 5 de octubre en el Pabellón textil de la Fira de Montjuic (Av. de Rius i Taulet, 10, 08004, Barcelona). Puedes consultar toda la programación en su página Web.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El MIRA Festival 2025 llega a Barcelona

MIRA 2025 confirma la expansión del arte digital en la era del espectáculo, pero también…

19 horas hace

Festival FLORA 2025: el porvenir florece en Córdoba

El Festival Internacional de las Flores convierte a Córdoba en epicentro del arte floral contemporáneo,…

19 horas hace

ArtsLibris 2025 en el MACBA: el libro de artista como espacio de experimentación y resistencia cultural

La 16ª edición de ArtsLibris en el MACBA reúne libros de artista, fotolibros y autoedición,…

4 días hace

El arte español ante el reto fiscal: las galerías reclaman un IVA reducido para competir en Europa

Durante el Talking Galleries Barcelona Symposium 2025, celebrado en el MACBA, el sector del galerismo…

4 días hace

‘Tejiendo Aguas’: un altar colectivo para escuchar el flujo de la vida en Tangent Projects (L’Hospitalet de Llobregat)

En Tangent Projects, 'Weaving Waters [Tejiendo Aguas]' transforma textiles, fotografía y performance en un altar…

5 días hace

‘Col·lisió extrema’ en la Filmoteca de Catalunya (Barcelona): el arte de los carteles de cine pintados a mano en Ghana

La Filmoteca de Catalunya revive la vibrante era de los carteles ghaneses pintados a mano,…

5 días hace