Ferias

La Asociación 9915 participa en ARCOmadrid 2024 con un estand que celebra el coleccionismo

Un año más, la Asociación de Coleccionistas Privados de Arte Contemporáneo 9915 participa en ARCOmadrid en un estand especial. La cita que celebra su 43ª edición del 6 al 10 de marzo en el recinto ferial de IFEMA MADRID, colabora con la Asociación ya que 9915 busca posicionarse y reforzar su papel e imagen como voz del coleccionismo privado.

La feria ARCOmadrid será la principal base de operaciones de la asociación 9915 que dispondrá de su propio espacio, el stand 9B25. El stand de la asociación para esta edición ha sido diseñado por Estudio Cabal, integrado por Natalia Loyevnicov y Sebastián Vela, que han creado un espacio envolvente, cargado de identidad y simbolismo, que refleja el espíritu contemporáneo de la asociación. Como en ediciones anteriores, este stand tendrá una labor informativa para, además de revalidar el compromiso de 9915 con la feria, involucrar a nuevos coleccionistas que deseen asociarse y trabajar en colectivo, protegiendo así los intereses de los coleccionistas privados de arte contemporáneo, tanto en España como fuera de nuestras fronteras.

Además, este espacio ha sido ideado para que sean los propios coleccionistas de 9915 quienes se encuentren disponibles para conversar con aquellos que deseen acercarse a conocer más sobre la asociación, sobre la labor del coleccionista o sobre sus colecciones particulares.

9915 renueva este año su junta directiva tras la salida de Jaime Sordo, principal impulsor de la asociación, que deja la presidencia tras 12 años al frente de la misma, contribuyendo a desarrollar el coleccionismo privado y abordar los principales retos que afronta en nuestro país. Por ello, como agradecimiento a su labor, ARCOmadrid y la Asociación 9915 y ARCOmadrid le realizarán un homenaje el 8 de marzo a las 17:00 horas en ARCO Lunch para celebrar su trabajo al frente de la asociación y los importantes aportes al sector, visibilizando el rol del coleccionista y la importancia de promover la unión de intereses de los coleccionistas y fomentar la formación de nuevos coleccionistas, así como crear las herramientas necesarias para regular y difundir esta actividad básica del mercado del arte en España.

Jaime Sordo y la Colección Bragales fueron reconocidos con el premio al Coleccionista del Año 2013 por el Instituto de Arte Contemporáneo (IAC) por su labor como coleccionista, soporte y divulgador del arte contemporáneo.

Como novedad, este año la Asociación 9915 presenta la primera entrega de la publicación La práctica de coleccionar arte contemporáneo. Este nuevo proyecto tiene como objetivo reflejar de forma eminentemente práctica, ideas, reflexiones, criterios, consejos y experiencias de coleccionistas y personas relevantes del mundo del arte contemporáneo sobre el ámbito del coleccionismo.

A través de esta publicación, la asociación quiere ayudar a sus miembros y guiar los primeros pasos y el propio desarrollo de nuevos coleccionistas. Para ello, contarán con la participación y experiencia de coleccionistas, directores de museos y centros de arte, galeristas, comisarios y críticos, entre otros. La primera entrega cuenta con textos firmados por el teórico y crítico de arte Alfonso de la Torre, la comisaria de arte y gestora cultural Bárbara Mur, el arquitecto y coleccionista Carlos Rosón y el director del MNCARS, Manuel Segade.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

1 día hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

1 día hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

1 día hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

3 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

3 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace