Vista del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB). Fuente: página oficial del CCCB.
L’Alternativa 2022 se celebrará desde el 18 de noviembre hasta el 4 de diciembre, no solo en los espacios del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), sino también online. Un año más el Festival apuesta por una forma híbrida, desarrollándose a través de proyecciones y actividades tanto en presencia como en línea, por ejemplo con una sección de películas disponibles en la plataforma Filmin.
Con casi treinta años de experiencia, esta cita anual no para de sorprender y hacer reflexionar a sus visitantes, gracias a novedosas y alternativas propuestas, a través de las cuales defender la independencia creativa, la libertad, la diversidad y la innovación de los artistas.
Esta edición cuenta con tres distintas secciones: l’Alternativa Oficials: Nacional, Largometrajes internacionales y Cortometrajes internacionales; l’Alternativa Paral•leles que presentará obras de artistas poco conocidos, de nuevos autores o de programa familiar y al final l’Alternativa Hall que brinda a una programación gratuita y alternativa de estrenos, actuaciones y debates que se llevarán a cabo en la Hall del CCCB.
Además, la sección l’Alternativa Activitats propone mesas redondas, debates con autores, seminarios de Escuelas de Cine y varios talleres de creación dedicados a los niños. Sin embargo, las propuestas no terminan aquí ya que los expertos ya activos en el sector cinematográfico y audiovisual podrán pedir una acreditación, que le dará acceso a todas las actividades de l’Alternativa Professionals, como las 13.as Jornades Professionals y las propuestas de Cinema Penden, entre las cuales destaca el 10.º Mentoring Projects. Se trata de un programa de l’Alternativa Pro, que permite a los participantes involucrarse en el proceso de creación artística de largometrajes de documental ficción o híbridos. Durante todo el recurrido, desde la escritura del guion, hasta las estrategias de financiación y las formas de distribución, los integrantes seleccionados estarán acompañados por profesionales del sector.
Dado que el objetivo del Festival es la difusión y la visibilidad de los films seleccionados, estos podrán seguir viéndose a lo largo de todo el año en centros culturales, cineclubs, museos o salas independientes, gracias a la colaboración no solo con otros festivales, sino también con servicios de streaming como el ya mencionado Filmin, con el que el D’A Film Festival Barcelona colabora desde 2011.
Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…
'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…
La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…
La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…
CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…
La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…