Vista de la exposición 'Agñipé' de Catalina León en Mayoral, BGW 2024. Foto de Rafael Arocha. Cortesía de BGW.
Del 18 al 21 de septiembre de 2025, se celebrará la 11ª edición del Barcelona Gallery Weekend, que reunirá a 24 galerías de arte contemporáneo y moderno en Barcelona y L’Hospitalet de Llobregat. El evento, organizado por la asociación ArtBarcelona, mostrará los trabajos de más de 50 artistas nacionales e internacionales, con exposiciones de acceso gratuito y una extensa programación paralela.
Este año, el programa general convivirá con FLASH, una selección de nueve exposiciones efímeras visitables solo durante los días del evento. Además, se desarrollarán encuentros con artistas, performances, visitas comentadas, charlas y rutas guiadas (ARCO Gallery Walks), junto a propuestas familiares (BGW Familiar) a cargo de la comisaria Alexandra Laudo.
El programa de galerías incluye a 3 Punts Galeria, que expone la obra de Gerard Mas (Sant Feliu de Guíxols, 1976) . ADN Galeria presenta a Regina José Galindo (Ciudad de Guatemala, 1974) y Avelino Sala (Gijón, 1972) . Àngels Barcelona muestra el trabajo de Rogelio López Cuenca (Nerja, 1959) , y Bombon projects el de Eva Fàbregas (Barcelona, 1988) . Chiquita Room reúne piezas de Mari Chordà (Amposta, 1942) y Bruno Munari (Milán, 1907–Milán, 1998) . Dilalica apuesta por Ariadna Guiteras (Barcelona, 1986) y Lauren Gault (Belfast, 1984) ; ethall presenta a Julia Spínola (Madrid, 1979) ; y Fuga a Rosell Meseguer (Orihuela, 1976) . Galería Alegría muestra el trabajo de Ken Sortais (París, 1983) , mientras que Galeria Marc Domènech expone obras de Benjamín Palencia (Barrax, 1894–Madrid, 1980) y José Luis Serzo (Albacete, 1977).
Galeria Senda presenta a Octavi Arrizabalaga – ARYZ (Palo Alto, 1988) ; House of Chappaz a Raisa Maudit (La Palma, 1986); y Mayoral exhibe obras de Mari Chordà (Amposta, 1942), Salvador Dalí (Figueres, 1904–Figueres, 1989), Eulàlia Grau (Terrassa, 1946), José Pérez Ocaña (Cantillana, 1947–Sevilla, 1983), Martina Pla (Barcelona, 1992), Marria Pratts (Barcelona, 1988), Antonio Saura (Huesca, 1930–Cuenca, 1998), Antoni Tàpies (Barcelona, 1923–Barcelona, 2012) y Alícia Vogel (Barcelona, 1990). En el marco del programa FLASH, Palmadotze presenta una propuesta de Susanna Inglada (Banyeres del Penedès, 1983).
Pigment Gallery muestra obra de Manolo Sierra (Valladolid, 1947); Prats Nogueras Blanchard expone a Christo (Gabrovo, 1935–Nueva York, 2020) y Jeanne-Claude (Casablanca, 1935–Nueva York, 2009); ProjecteSD a LUCE (Lugo, 1989); RocioSantaCruz a Dionis Escorsa (Tortosa, 1970); Sala Parés a Carlos Forns (Barcelona, 1955); SELTZ by Ritter Ferrer a Cristina de Middel (Alicante, 1975) e Iván Forcadell (Alcanar, 1993); Suburbia Contemporary a Giovanni Ozzola (Florencia, 1982); Taché Art Gallery a Javier Pérez (Bilbao, 1968); Victor Lope Arte Contemporáneo a Clara Adolphs (Sídney, 1985); y Zielinsky a Marcelo Brodsky (Buenos Aires, 1954).
Como en años anteriores, el Programa de Adquisiciones fomentará la incorporación de obras en colecciones privadas, fundaciones y empresas. En esta edición ya han confirmado su participación Eurostars Hotel Company, Fundació Vila Casas, Fundació Úniques y zardoz.club.
Instalaciones, festivales, residencias y propuestas participativas conforman el eje de la programación 2024–2025 en Matadero…
El festival contará este año con la participación de 24 galerías de arte contemporáneo y…
La propuesta se expone desde el 9 de julio hasta el 1 de septiembre bajo…
Eufònic celebra su 14.ª edición con más de 70 artistas y 35 espacios, con espectáculos…
Un planteamiento se construye a partir de ideas sencillas, pero firmes: hacer con lo que…
'Transitar La Quema' de la artista Elena del Rivero pone en escena un conjunto de…