Festivales

Cultura Portugal 2024, la creación portuguesa en España

Cultura Portugal 2024 es una iniciativa cultural que se extiende hasta diciembre, abarcando 21 localidades de España y Andorra. Este evento destaca la creación artística de Portugal mediante más de 70 actividades y la participación de más de 200 artistas, músicos, escritores, cineastas, bailarines y otros creativos portugueses. 

La programación fue presentada oficialmente en el Museo Reina Sofía por los Ministros de Cultura de Portugal y España, Dalila Rodrigues y Ernest Urtasun, junto con el Embajador de Portugal en España, João Mira-Gomes, el pasado jueves 3. El acto tuvo como telón de fondo la obra Autorretrato en grupo (1925) de José de Almada Negreiros, figura central del modernismo portugés, como símbolo de los lazos culturales entre ambos países. 

Este evento, de carácter multidisciplinario, abarca una amplia variedad de disciplinas artísticas, como artes plásticas, música, cine y literatura, proporcionando una visión integral de la creación contemporánea portuguesa y sus protagonistas. La programación de Cultura Portugal 2024 tiene un enfoque especial en conmemorar los 50 años de democracia en Portugal. 

La música es uno de los puntos fuertes del programa. Tras el concierto inaugural de la Orquestra Metropolitana de Lisboa y la Orquesta Sinfónica RTVE en septiembre, el calendario continúa con la participación de Portugal en el encuentro musical BIME Bilbao, que contará con los artistas Bad Tomato y Luca Argel. También destacan dos festivales de fado en Barcelona y Sevilla, con actuaciones de Carminho y Júlio Resende, y conciertos de Maria João, Carmen Souza y MARO en varias ciudades españolas.

Algunos eventos clave incluyen la participación de Portugal como país invitado en el Festival de Cine de Sevilla, con una retrospectiva sobre la Revolución de los Claveles, y en el Festival Eñe, con un diálogo entre Lídia Jorge y Gioconda Belli sobre democracia. 

LA CALDERA / Corpografies #6 ©Tristán Pérez-Martín + La Caldera

En el ámbito teatral y performativo, la obra Dura Dita Dura, que conmemora los 50 años de democracia portuguesa mediante el teatro de títeres, se estrenará en el Festival de Otoño de Madrid. Otros montajes destacados incluyen As Bruxas de Salem, en Santiago de Compostela, y Falsos amigos, en Santander, en octubre. En cine, eventos como el Festival Curtocircuíto de Santiago de Compostela y el Festival Generamma de Chiclana celebrarán el cine portugués.

Las artes plásticas están presentes a través de exposiciones como la colectiva Así que pasen diez años en la Galería Silvestre de Madrid, que incluye a artistas portugueses como Catarina Botelho y Martinho Costa. Asimismo, el Museo Reina Sofía albergará hasta enero la obra de Negreiros, proveniente del CAM – Centro de Arte Moderna Gulbenkian, que dialoga con piezas de Dalí y Picasso. 

El programa cultural también destaca por su colaboración con instituciones y proyectos locales, como la Fundación EDP y el MAAT-Museo de Arquitectura y Tecnología en Ribera de Arriba, donde la escritora Patrícia Portela trabajará en iniciativas comunitarias. Otro ejemplo es el proyecto participativo con los Dragones de Lavapiés en Madrid, que combina deporte y cultura.

Cultura Portugal 2024 busca celebrar la riqueza cultural del país luso y su influencia en el contexto ibérico, fortaleciendo los lazos entre Portugal y España mediante el arte, la música, el cine y el diálogo social.

La programación completa de Cultura Portugal 2024 se puede consultar aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Muere Zush / Evru: artista en permanente mutación

A los 79 años, el artista catalán deja un legado inclasificable: Zush / Evru fue…

23 horas hace

PROYECTOR 2025: la imagen en movimiento toma Madrid

PROYECTOR 2025 se inscribe en una línea de trabajo que entiende la imagen en movimiento…

1 día hace

Vuelve el Barcelona Gallery Weekend: el pulso del arte en las galerías catalanas

Del 18 al 21 de septiembre, Barcelona se convierte una vez más en el epicentro…

2 días hace

Bombon-Crisis: el nuevo espacio en Malasaña (Madrid) presenta un diálogo entre Daniel Jacoby y Marie Zolamian

Con la llegada del otoño, Madrid inaugura también su temporada artística: del 11 al 14…

2 días hace

El Museo Lázaro Galdiano acoge la 16ª edición de Apertura Madrid Gallery Weekend

Madrid se prepara para una nueva edición de Apertura Madrid Gallery Weekend, que este año…

3 días hace

Este septiembre, vuelven los ARCO Gallery Walks a cuatro ciudades españolas

Los ARCO Gallery Walks se consolidan como una oportunidad única para acercar el arte contemporáneo…

3 días hace