Festivales

Dart Festival; festival de documentales sobre el arte contemporáneo

La 5a edición del Dart Festival arranca este jueves 25 en cines de Madrid, Sevilla, Zaragoza, Palma, Barcelona, Lleida, Tarragona y Girona, así como en la plataforma online Filmin; haciendo que el festival sea accesible a todo el Estado español. Durante las dos semanas de actividad del festival, el público tendrá acceso a una selección fascinante de documentales que tienen como enfoque el arte contemporáneo y sus varios autores. El festival también se describe como un punto de encuentro entre España y América Latina mediante las voces de estas regiones que se verán representadas en el festival.

La programación de este año cuenta con una variedad de géneros como por ejemplo biopics, proyectos de videoarte, documentaciones de exposiciones o arte site-specific u otras producciones sobre la historia del arte y su conexión a la actualidad. Abordan generosamente una multitud de sectores del arte contemporáneo, desde la performance y la danza, hasta el comisariado y la fotografía con una atención especial en aquellas producciones que narran vidas de autores o la creación de sus obras.

Por ejemplo, en Barcelona, se celebrará el 26 de noviembre a las 20:30h en Cines Girona el estreno de Esther Ferrer: Hilos de tiempo que retrata la vida y trayectoria artística de la artista de performance y proceso basca. Habrá otros documentales que se centran en las obras, metodologías, procesos y las vida íntimas de artistas españoles, catalanes e internacionales como Marina Abramović, Sergio Larraín, Jaume Plensa, Marcel Duchamp, David Wojnarowicz, Dani Karavan, Joseph Beuys, Alberto García-Alix, Hilma af Klimt, Keith Haring, entre otros.

Fotograma de «Esther Ferrer: Hilos de tiempo», dir. Josu Rekalde, 2020. © LEKUK KULTUR ELKARTEA.

Paralelamente, el festival incluye una programación amplia de charlas, debates, Q&As, talleres, visitas a galerías y exposiciones. Dentro del marco del festival, se lanzó una convocatoria el verano pasado proporcionando la oportunidad a videocreadores españoles y chilenos de ser incluidos en la programación del festival. Los ganadores también recibieron un premio

El festival tanto presencial como digital acabará el 12 de diciembre. Pueden consultar la programación aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

7 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

10 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

20 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

1 día hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace