CLARAGUILAR. Cortesía de Eufònics.
Eufònic 2022 se celebrará del 25 al 28 de agosto en les Terres de l’Ebre tendrá más de 60 actividades: instalaciones artísticas y performances, acciones sonoras y poéticas, charlas y talleres, además de electrónica experimental y shows audiovisuales inmersivos en el Pavelló Firal de La Ràpita.
En el Mercat Vell se programarán performances a cargo de los artistas Jaume Ferrete (Barcelona, 1980) y Arnau Casanoves (Reus, 1988), las artistas clave de la escena experimental barcelonesa Eli Gras, Marina H. Asciutti y Lula Thomas, y Robert Cervera (Badalona) con su performance Ye_soft_pipes/play_on, seleccionados todos ellos en la convocatoria Eufònic STNBL.
La poesía también tiene espacio en Eufònic con los valencianos Versonautas y Preludio a la lentitud, un espectáculo de música y poesía sobre el gran mal del siglo XXI: estar ocupado; y b1n0 + Maria Sevilla, la unión de música electrónica y poesía catalana actual, que se verá en el Pati dels Til·lers de Roquetes el primer día de festival.
El jueves 25 se inaugurará la exposición de Ryoko Akama (Japón, 1976) en Lo Pati – Centre d’Art Terres de l’Ebre. Comisariada por Arnau Horta, gira alrededor del calor y de cómo la relación entre objetos y materias vivas influye desde un punto de vista ecológico en nuestras comunidades.
Además, Eufònic 2022 inaugura Matadero por New Art Foundation, el nuevo espacio para las artes visuales en colaboración con NAF, referente internacional en el arte electrónico, con las instalaciones de los artistas canadienses Olivier Henley y Laurent Lévesque, que han recopilado las plantas aparecidas en videojuegos desde mediados de los 90 hasta ahora; las artistas también canadienses Magali Babin y Laura Gonçalves y el proyecto audiovisual del colectivo vasco Sra. Polaroiska.
Las noches del viernes 26 y sábado 27 de septiembre, el festival ofrecerá conciertos y DJ sets enfocados a la electrónica y la música de baile. Entre otros, el productor inglés Throwing Snow presentará en directo el álbum “Dragons”, mezclando ciencia, sabiduría ancestral y beats profundos. La DJ venezolana Verushka Sirit vendrá cargada de techno oscuro, acid y breaks. Y la DJ angloindia Suchi combinará trance, electro y música disco india.
Consulta la programación completa aquí.
'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…
El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…
El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…
La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…
La artista ha sido reconocida por su exposición en la galería Prats Nogueras Blanchard (Barcelona),…
Diez galerías de cinco ciudades gallegas se unen para ofrecer un recorrido plural por la…