Festivales

Galerías y centros de arte catalanes celebran la ‘Setmana de l’Art a Catalunya’

Del 28 de noviembre al 5 de diciembre, se celebrará la cuarta edición de la Setmana de l’Art de Catalunya con una programación que reúne más de cincuenta actividades en toda la región, organizadas por museos, galerías, fundaciones y centros de arte. Impulsada por la asociación Galeries d’Art de Catalunya (GAC) desde 2021, la iniciativa busca acercar las artes visuales al público general y fomentar la colaboración entre los sectores público y privado.  

El programa ofrece exposiciones, rutas, talleres, performances y experiencias sensoriales. Entre las propuestas más destacadas se encuentra, un año más, el proyecto expositivo Visitas inesperadas. En su tercera edición, el ciclo comisariado por Montse Frisach involucra a otros museos del territorio catalán y presenta exposiciones en el Museu de Montserrat, el Museu d’Art de Girona y el Museu Morera, en Lleida. Estas muestras establecen un diálogo entre obras contemporáneas aportadas por galerías y las colecciones permanentes de los museos, y estarán activas hasta el 12 de enero de 2025, extendiendo la oferta cultural más allá del evento.  

Otra propuesta relevante es la exposición Art i artesania, organizada en el Centre d’Artesania de Catalunya, entre el 27 de noviembre y el 9 de diciembre. Comisariada por la galerista Mònica Ramon (Artur Ramon Art), la muestra busca potenciar la presencia de la artesanía en las galerías de arte.

Destaca la colaboración con fundaciones y entidades privadas para ampliar la oferta de actividades con performances, talleres, visitas a estudios de artistas y experiencias sensoriales. Espacios como la Fundació Mas Miró (Montroig del Camp), Museu Apel·les Fenosa (El Vendrell), Museu Terra (L’Espluga de Francolí), Fundació Palau (Caldes d’Estrach) y Fundació Stämpfli (Sitges), entre otros, acogerán diversas propuestas, reforzando la conexión entre el patrimonio local y las artes visuales. 

Foto de archivo. Setmana de l’Art 2023

Las galerías de arte, desde distintos puntos del territorio catalán, también tendrán un papel central en la programación, con inauguraciones especiales, visitas guiadas, talleres y encuentros con artistas. Espacios como la Sala Rusiñol en Sant Cugat, Al-Tiba9 Gallery en Barcelona y Espai Art60 en Sant Joan de les Abadesses, junto a otras como Anquin’s y Antoni Pinyol de Reus y L’Arcada en Blanes, enriquecerán el programa con actividades dirigidas tanto a su público habitual como a nuevos visitantes.

La Setmana de l’Art se consolida como un evento pionero en Cataluña, destacando por su capacidad para articular esfuerzos entre agentes culturales de distintos sectores y reforzar el papel central de las artes visuales en el ecosistema cultural.

Toda la programación de la Setmana de l’Art a Catalunya 2024 está disponible aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace