Festivales

La 5a edición del festival FLORA llega a Córdoba

Este año, FLORA Festival Internacional de las Flores tendrá lugar del 17 al 27 de octubre y activará varios espacios públicos de la ciudad andaluza. Córdoba se convertirá en albergue de más de 60 actividades, 80 empresas cordobesas y artistas de fama mundial. El hilo conductor de esta 5a edición es la noción de la Metamorfosis y reúne instalaciones artísticas de cinco creadores florales de prestigio en algunos de los patios institucionales más emblemáticos de la ciudad.

Cordero Atelier (Sara Uriarte, Madrid, 1980 que dirige un despacho de diseño en Madrid), exhibirá su obra en el Palacio de Viana, KOKON (nombre artístico de María Eugenia Diego, Zamora, 1989) en el Palacio de Orive, Emma Weaver (Leamington Spa, Reino Unido, 1989) en la Diputación de Córdoba, Maurice Harris (Stockton, EEUU, 1981) en el Museo Arqueológico y Yuji Kobayashi (Tokio, 1963) en el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral, son las/os artistas internacionalmente aclamadas/os que conforman el festival.

Obra de Cordero Atelier. Cortesía de FLORA.

Los patios emblemáticos de Córdoba por los que se ramificará FLORA 2022 son el Patio de las Columnas del Palacio de Viana, donde Cordero Atelier exhibirá la obra El camino a través del camino; el patio central del Palacio de Orive, con la obra de KOKON titulada Ovidio, Ganadora II Convocatoria Patio Talento promovida por el festival; el Patio del Reloj del Palacio de la Merced de la Diputación de Córdoba, con la obra de Emma Weaver titulada Liminar; el Patio II del Museo Arqueológico, con la obra de Maurice Harris titulada Una perspectiva de color; y el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral de Córdoba, con la obra de Yuji Kobayashi titulada Círculo de vida.

Con respecto al evento y su impacto en el contexto, María Van den Eynde, directora del festival, ha resaltado cómo “FLORA hace marca de ciudad de una manera muy singular. Gracias a la impronta y visión de Zizai Cultura, el festival se ha convertido en un evento único en el mundo, en el que ya participan unas 100 instituciones, empresas, centros de estudio y asociaciones, de las cuales 80 son cordobesas.”

Por su parte Emilio Ruiz Mateo, director artístico de FLORA, ha dado a conocer la programación del certamen, que este año traerá a la ciudad “una poderosa concentración de arte y cultura en torno a un tema, la ‘Metamorfosis’, y con una materia prima común: la naturaleza. Artistas, músicos, performers, floristas, pensadores, científicos, cineastas y poetas, nos enseñarán a mirar a las flores y las plantas de nuevas maneras.”

Puedes consultar más información sobre el festival aquí.

Obra de Maurice Harris. Cortesía de FLORA.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

10 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

12 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

22 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

2 días hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

2 días hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

3 días hace