Festivales

La Casa Encendida (Madrid) organiza el Festival Electrónica en Abril y Electrónica en Abril Extended

La Casa Encendida (Madrid) celebrará su 20 aniversario con una versión ampliada de su festival más emblemático: Electrónica en Abril y Electrónica en Abril Extended. El festival se extenderá durante dos fines de semana, siendo su primera presentación del 13 al 16 de Abril y la versión Extended del 21 al 22 del mismo mes. 

Electrónica en Abril Extended supone un giro respecto a la propuesta presentada el fin de semana anterior, la que será comisariada por el colectivo Jokko. Bajo el comisariado de Carolina Jiménez, el programa de la versión Extended surge del deseo y la necesidad de movilizar acústicas, músicas que coquetean con la mística que deserta del dogma. 

«Electrónica en Abril Extended se piensa como un entorno de investigación sonora que examina la experiencia de la escucha como una práctica poética y política de resistencia y solidaridad frente a la individuación neoliberal».

Trazar nuevas formas no hegemónicas de escucha

Se intenta encontrar nuevas formas no hegemónicas de escucha, las que no tengan que ver con los sonidos que se escuchan en los macro festivales o en plataformas digitales como TikTok. La propuesta quiere destacar nuevas formas de sonido que alumbren otras maneras de estar presentes en el presente. 

Escuchando con y escuchando a

Este programa busca dar respuesta al imperativo de la enunciación que aboga por el cansancio, los automatismos y el tiempo interrumpido o el de hiper-productividad. Electrónica en Abril Extended es una invitación a la escucha colectiva como modo de reciprocidad, de reconocimiento mutuo. También es una llamada a parar, descansar y hacer una pausa en el mundo hiper-productivo en el que nos desenvolvemos como autómatas. En sí, la versión extended es una invitación a abrir los sentidos y dejarnos llevar por el agotamiento o el éxtasis del movimiento. Tal como plantea Jiménez en su texto curatorial, es una invitación a «recordarnos, una vez más, cuán vulnerable somos al ir y venir de los sonidos. Al encuentro con la música. A la música como encuentro». 

Como se lee en la web de La Casa Encendida, el programa empezará con un directo de Nexcyia. El artista introduce un relato sonoro hacia el abandono de la dominación temporal eurocentrada incorporando nociones como la alienación y la alteridad en la experiencia afroamericana. La compositora Kali Malone indaga la relación entre la música sacramental y el acervo popular de la música electrónica en un concierto donde se ensanchan convenciones establecidas en torno a cuestiones como la experimentación y la vanguardia. Carmen Villain con un live profuso en matices, combina los sonidos electrónicos e instrumentales que alientan su último y aclamado álbum ‘Only Love From Now On’. La dimensión colaborativa, open-door, de la música de Coby Sey es la premisa de su concierto. El cuerpo colectivo de la pista de baile, el abrazo de su voz respirando sus letras y los ritmos cambiantes que Coby moviliza en solitario, en esta ocasión, acompañados por la guitarra de Leisha Thomas (Alpha Maid), la batería de Momoko Gill (MettaShiba) y el saxofón de Ben Vince.

Para más información, visitare este enlace.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

8 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

11 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

21 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

1 día hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace