Festivales

La Casa Encendida (Madrid) promueve la 18a edición del programa Acento

Nueva edición de Acento, el programa vinculado a la convocatoria de Artistas en Residencia cuyo fin es apoyar la creación y la investigación centradas en el cuerpo desde lo performativo. Durante tres jornadas (el 16-18 de febrero) tiene lugar la apertura de los proyectos llevados a cabo en 2022, donde se genera un espacio de encuentro con lxs artistas de ediciones anteriores y lxs nuevxs residentes de la edición 2023. Las jornadas, comisariadas por Ignacio de Antonio Antón y María Jerez, también incluyen un programa para los artistas residentes.

El programa Artistas en Residencia, que se lleva a cabo desde el año 2005 en La Casa Encendida, quiere ser más amplio en 2023, cuando se celebran los 20 años de La Casa Encendida de la Fundación Montemadrid.

Acento 2023 se articula a través de una serie de encuentros donde se convoca a lxs artistas que han realizado su residencia a lo largo de todos estos años, se mostrarán los procesos de lxs residentes actuales y se recibirá a lxs residentes entrantes. Esta invitación se extiende también al público general con la idea de aunar diferentes públicos en torno a esta celebración de las artes performativas, que se concebe como un regalo. Un encuentro que nos reúna y produzca las condiciones de estar juntxs. Acento 2023 será un presente en presente.

PROGRAMA ABIERTO AL PÚBLICO (Entrada libre hasta completar aforo):

Jueves 16 de febrero

  • 19 y 20:15 h. Nosferatu, de Sara Manubens. Patio
  • 21 h. Noir c’est pas noir, de Vicente Colomar y Talia de Vries. Patio

Viernes 17 de febrero

  • 17:30 h. Charla Amigos, disfraces y comunas, con Julia Ramírez-Blanco. Aulas
  • 19:30 y 21 h. Las que bailan, de Clara Pampyn. Patio

Sábado 18 de febrero

  • 17:30 – 19 h. Procesión Descanse en flores (D.E.F) y atardecer en el cementerio, salida desde la puerta de La Casa Encendida.
  • 21 h. El vuelo del hipotálamo, de Osikan/ José Ramón Hernández. Patio
*PROGRAMA DESTINADO A RESIDENTES

Jueves 16 de febrero

  • 11 h. Taller Descanse en flores (D.E.F)
  • 16 h. Sociotécnicamente paliatives, con Jara Rocha

Viernes 17 de febrero

  • 10 h. D.E.F. (Descanse en flores).
  • 11 – 14 h. Taller Rondando los buitres, con Catalina Insignares.

Sábado 18 de febrero

  • 11 – 14 h. Taller Rondando los buitres, con Catalina Insignares.

Domingo 19 de febrero

  • 6:30 h. Amanecer con Edurne Rubio y María Jerez.

Pueden consultar más información aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

2 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

5 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

14 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

1 día hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace