Festivales

Llega 18ª edición del Festival PROYECTOR (Madrid), un recorrido plural por el videoarte internacional

Del 10 al 21 de septiembre, Madrid acoge la 18ª edición del Festival PROYECTOR, una cita consolidada con el videoarte y la imagen en movimiento. PROYECTOR tiene lugar en más de treinta espacios de la ciudad, y reúne, en esta ocasión, cerca de cien obras que abarcan cine expandido, instalaciones, piezas digitales y analógicas, performances y propuestas procesuales. El recorrido atraviesa espacios independientes y consolidados, como Ahorita Ahorita, Galería Nueva, Cruce, Sala Equis, El Local, NUA, La Nave Imaginable o Colección INELCOM, e incluye también lugares menos convencionales como Quinta del Sordo o Est_Art Space. A ello se suma una nueva edición del programa OPEN STUDIOS en Carabanchel, que permite visitar los estudios de videoartistas en activo.

Fiel a su enfoque participativo, el festival refuerza su compromiso con la igualdad, la accesibilidad y la diversidad. Más de la mitad de las obras han sido creadas por mujeres y participan artistas procedentes de una treintena de países. La mayoría de las actividades son gratuitas y abiertas a todos los públicos, como visitas guiadas, encuentros con artistas, mesas redondas o talleres, entre ellos LAP, un laboratorio práctico en torno a la imagen en movimiento. Uno de los ejes más destacados de esta edición es la reflexión sobre la relación entre tecnología y creación, en especial la presencia creciente de la inteligencia artificial. En este sentido, el festival colabora con ARS Electronica en la organización de encuentros profesionales que vinculan las herramientas tecnológicas con sus antecedentes históricos y sus usos actuales en el arte.

Entre las novedades de este año destaca el homenaje a DVD Project, una propuesta internacional de video que celebra sus veinte años de existencia. Nacido en un formato ya obsoleto, el DVD, este archivo de experimentación sirve como punto de partida para revisar la evolución del videoarte desde la cinta magnética hasta las plataformas digitales. El público podrá visitar una instalación interactiva en el CCC Quinta del Sordo durante todo el festival, así como una selección de obras en la Sala Alcalá 31 el día 19 de septiembre. Asimismo, PROYECTOR presenta trabajos seleccionados por festivales invitados como Le Cube (Marruecos), PLAY (Argentina), Fonlad (Portugal), BUT Film Festival (Países Bajos), Loops.Expanded y una curaduría de artistas taiwaneses a cargo de Derrik Huang.

Claudia Larcher. EL LOCAL, Festival PROYECTOR 2025. Cortesía de Festival PROYECTOR.

Como en ediciones anteriores, se entregarán los Premios Hertzog Da Silva, con una dotación total de 11.000 € destinada a seis obras seleccionadas por convocatoria pública. El fallo del jurado se anunciará durante la inauguración oficial del festival. Según palabras de su director, Mario Gutiérrez Cru, «el Festival PROYECTOR llega a su mayoría de edad aunando la exhibición de lo mejor de la creación audiovisual internacional con la participación, la accesibilidad, la igualdad y la diversidad, el incentivo a las nuevas formas de expresión y el espacio para la reflexión sobre la vertiginosa evolución de las tecnologías, desde las analógicas hasta las inteligencias artificiales».

Organizado con el apoyo de la Comunidad de Madrid, el Institut Ramon Llull y el Foro Cultural de Austria, el Festival PROYECTOR 2025 es una plataforma abierta para pensar las transformaciones del videoarte en el presente, desde el magnetismo del Super8 hasta las posibilidades emergentes de las inteligencias artificiales.m

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Helen Levitt y Flama ’25: dos miradas en KBr – Fundación MAPFRE (Barcelona)

El centro dedicado a la fotografía de la Fundación MAPFRE inaugura su temporada otoñal con…

16 horas hace

Un espacio de resonancias: las exposiciones en la temporada 2025-26 del Centre de les Arts Lliures (Barcelona)

El Centre de les Arts Lliures reafirma su condición de laboratorio transversal entre artes escénicas…

16 horas hace

Llega Abierto València 2025, la rentrée de las galerías de arte contemporáneo de la Comunidad Valenciana.

La tercera parada del otoño galerístico reúne a artistas consolidadxs y emergentes en un ambiente…

2 días hace

ECOSS: un festival tecno-eco-feminista que expande los horizontes del arte contemporáneo

Tecnología, ecología y feminismos se encuentran en la VIII edición del certamen barcelonés.

2 días hace

‘Nodos, flujos y vibraciones’: Eduard Arranz-Bravo en la Fundació Suñol (Barcelona)

Bajo el comisariado de Albert Mercadé, la muestra reúne piezas realizadas entre los años setenta…

5 días hace

‘Oro tejido con paja’: Elena Mendizabal y Joan Rom en La Casa Encendida (Madrid)

Una exposición que reivindica la obra de dos escultores fundamentales para entender la escena española…

5 días hace