Festivales

Llega una nueva edición de ‘La Terraza Magnética’ a Casa Encendida (Madrid)

Desde el 4 de julio al 2 de agosto, La Casa Encendida presenta una nueva edición de La Terraza Magnética, su programa cultural de verano, centrado en la música en directo y el cine al aire libre. La propuesta se articula en dos líneas: el programa de cine, y el ciclo de música. Bajo el título Al otro lado del ojo, que tendrán lugar respectivamente los viernes y sábados por la noche, la programación propone en un viaje al mundo de los sueños y lo mágico.

La programación, cuyo hilo conductor son los paisajes distorsionados, oníricos o misteriosos, se abre con David Lynch (Montana, 1946 – Missouri, 2025), en un gesto de homenaje, con la proyección de su film Carretera Perdida (1997). Le sigue Heart of a Dog (2015), un videoensayo íntimo y experimental de Laurie Anderson (Illinois, 1947), figura clave del arte multimedia; Los sueños (1990) de Akira Kurosawa (Japón, 1910 – 1998), una obra personal y menos conocida del maestro japonés; El Planeta Salvaje (1973), de René Laloux (París, 1929 – Angulema, 2004), galardonada con el Premio Especial del Jurado en Cannes; y Orlando (1992), de Sally Potter (Londres, 1949), película emblemática del cine queer y feminista. En Casa San Cristóbal se proyectan El viaje de Chihiro (2002), de Hayao Miyazaki (Tokio, 1941), y Flow (2025), de Gints Zilbalodis (Riga, 1994), una experiencia de puro lenguaje visual y emocional.

Tati Au Miel. Foto de Brandon Bowen. Cortesía de La Casa Encendida.

La línea musical reúne artistas que trabajan desde diferentes tradiciones sonoras, con una atención especial a lo electrónico y lo experimental. El programa incluye la participación de: Ancient Pleasure, un colectivo barcelonés donde la creación se basa en la improvisación en vivo; Lauren Duffus Otay:onii, acompañada de un piano de cola, presenta una fusión singular de tradición oriental, noise, música clásica y metal. Por su parte, las artistas Concepción Huerta y Gibrana Cervantes, del ensemble mexicano Amor Muere, combinanarán violín extendido, cinta magnética y electrónica experimental. Tati Au Miel, artista queer que fusiona sonido, performance y política, cierra la programación musical del verano en una edición comisariada por Acacia Ojea.

La Terraza de La Casa Encendida es un jardín en altura entre Lavapiés y Arganzuela, un oasis urbano con vistas y cafetería. Este verano, además de La Terraza Magnética, el centro propone una programación diversa para todos los públicos, que incluye juegos de mesa en el Juegatorio, actividades para la infancia, cine con coloquios, exposiciones y el nuevo proyecto social de cafetería Refugio.

La programación completa de La Terraza Magnética 2025 puede consultarse en la web de La Casa Encendida: www.lacasaencendida.es.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Julia Toro y la escultura al aire libre activan el otoño en el Museo Lázaro Galdiano (Madrid)

La fotógrafa chilena presenta su primera muestra en España mientras catorce artistas contemporáneos ocupan el…

12 horas hace

Luis Gordillo y Christo & Jeanne-Claude inauguran en septiembre en Prats Nogueras Blanchard (Madrid y Barcelona)

Dos exposiciones simultáneas en Madrid y Barcelona muestran el trabajo reciente de Luis Gordillo y…

2 días hace

El Centro Botín (Santander) presenta ‘Las olas perdidas’, primera instalación en España del colectivo Cooking Sections

Una coreografía de cuerpos, música y memoria costera llega a Santander para reflexionar sobre la…

3 días hace

Llega 18ª edición del Festival PROYECTOR (Madrid), un recorrido plural por el videoarte internacional

Más de cien obras, treinta espacios, talleres gratuitos y colaboraciones internacionales componen el programa del…

4 días hace

Pepe Font de Mora cede el testigo de la dirección de la Fundación Foto Colectania (Barcelona) a Elisa Medde

La fundación barcelonesa, referente internacional en fotografía ibérica, inicia una nueva etapa con la llegada…

7 días hace

‘Sottobosco’ inaugura una residencia artística en los bosques de Cabrils (Maresme)

Una experiencia inmersiva reúne a artistas digitales en un entorno natural para crear obras que…

7 días hace