Festivales

Playmodes colabora con el Kursaal y Tabakalera para Irekiak Gallery Weekend (Donostia)

El Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera, como centro de apoyo a la creación, y el Palacio de Congresos Kursaal, en su apuesta por la innovación y la difusión cultural, han unido fuerzas una vez más para desarrollar una nueva propuesta artística. Así, la icónica fachada del arquitecto Rafael Moneo volverá a convertirse en un lienzo creativo.

En este tercer año de colaboración se presenta la obra Gradients, concebida a través de código creativo, algoritmos y procesos generativos por el colectivo Playmodes, y comisariada por la curadora e investigadora Irma Vilà i Òdena, que cuenta con una larga trayectoria en proyectos de arte, ciencia, tecnología y sociedad. La pieza, una obra audiovisual site-specific creada ex profeso para la fachada del Palacio de Congresos Kursaal, se podrá contemplar desde el jueves, 14 de septiembre, hasta el domingo, 17 de septiembre, de 20:30h a 22:00h. 

En la búsqueda de una metamorfosis perceptual de los límites y la volumetría del edificio del Kursaal, Gradients crea un trampantojo del siglo XXI: un diálogo audiovisual minimalista y esencial que resalta aún más la austeridad material, cromática y geométrica del trabajo de Rafael Moneo. Con esta propuesta de arte digital nace una nueva piel visual que entabla un diálogo íntimo con la arquitectura, otorgándole una dimensión poética. «Más allá de su papel como un mero contenedor estático, la fachada digital del Kursaal convive en simbiosis con el proyecto original, reafirmando la presencia palpable de la arquitectura y su transformación mediante la luz,» afirma el equipo de Playmodes.

Cabe destacar que Gradients se enmarca en la programación de la tercera edición de Irekiak Gallery Weekend, una cita en la que el arte contemporáneo se convertirá en protagonista de la ciudad durante cuatro días.

Gradients es la quinta instalación desarrollada en Medialab Tabakalera y proyectada en la fachada del Kursaal. La primera, Crimson Waves, del artista donostiarra Jaime de los Ríos, se proyectó en 2021, en el marco de la primera edición de Irekiak. La segunda, Denbora Latente, creada por Karlos G. Liberal y el estudio de intervención Biko2, fue la pieza protagonista de la iluminación de la navidad del Kursaal ese mismo año. En 2022, la artista Alba G. Corral desarrolló dos instalaciones: Entremaliat, en la segunda edición de Irekiak, y Estel, para la iluminación navideña.

Playmodes

Playmodes es un pequeño taller de artesanos digitales. Un equipo de ingenieros, músicos y artistas gráficos que concibe piezas audiovisuales para soportes no convencionales. Todos sus proyectos se desarrollan mediante el desarrollo de tecnologías de factura propia y toman la forma de instalaciones inmersivas de luz y sonido, dispositivos escultóricos, ingenios cinéticos, escenografías o conciertos audiovisuales que exploran un universo abstracto de música visual.

En los últimos años, Playmodes ha desarrollado proyectos artísticos en todo el mundo -Nueva York, Praga, Madrid, São Paulo, Houston, Ginebra, Berlín, Roma, Londres- para eventos de música electrónica como Sónar en Barcelona o DGTL en Ámsterdam; para instituciones de arte como ZKM-Karlsruhe o Ars Electronica en Linz y ha sido galardonado con distinciones internacionales del campo del arte de los nuevos medios.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

2 días hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

2 días hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

2 días hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

4 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

4 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace