Festivales

Vuelve «Electrónica en Abril» en La Casa Encendida (Madrid)

África es tan amplia como variada, así como poco representada en Europa. El colectivo barcelonés Jokko, encargado de comisariar esta edición de Electrónica en Abril, surgió por la necesidad de difundir el sonido electrónico más contemporáneo y la escena vanguardista del continente africano y su diáspora. Frente a la ausencia de estas corrientes en los espacios dedicados a la música en Europa, el colectivo se ha dedicado a establecer conexiones entre estas estéticas musicales no hegemónicas y círculos de difusión cultural contemporáneos situados en Europa.

Así pues, se ha programado un festival en la búsqueda de nuevos sonidos, experimentación y vanguardia se hacen muy patentes en los diferentes proyectos que se van a presentar. El festival se abrirá el jueves 31 de marzo con el concierto de la imponente MC Yallah, rapera de origen ugandés que se sitúa en la escala internacional por su carisma, fuerza y estilo musical particular, dado que entremezcla idiomas propios de su identidad, como són el Kiswahili, Luganda, Inglés y Luo.

El viernes 1 de marzo, la artista experimental londinense Klein presentará su espectáculo, en el que entremezcla lo sonoro con la performance. Desde su particular estilo R&B electrónico, Klein crea una atmósfera absorbente con una voz con la que acerca al espectador a lo abstracto, levitante y experiencial. Además, tendrá lugar la primera actuación en nuestro país de Duke & Mczo, un colectivo tanzano que explora el rap y los sonidos desde su propio género musical, en el cual se llegan a velocidades de 200 bpm. Para el artista parisino NsDos, el movimiento se vuelve el eje central de su obra. Partiendo de las interacciones entre máquina y materia, el artista desarrolla una práctica haciendo uso de tecnologías de codificación creativas y sensores de captura de movimiento. Loraine James, prolífica artista londinense, presentará su proyecto musical, en el que se acerca al pop para dar voz a sus vivencias personales surgidas del confinamiento de 2020 desde la visión de una persona negra queer.

Beatrix Weapons. Cortesía de La Casa Encendida.

El sábado 2 de marzo contaremos con la actuación de Steelo, artista originario de Ghana con más de una década de experiencia como dj en Accra, capital de su país. El cuerpo de trabajo de Steloolive consiste en navegar el sonido desde varios ángulos, objetos, ideas e interacciones, manteniendo siempre un punto de encuentro entre la música tecno de matices industriales y un arraigado bagaje cultural. Lil Asaf & Ba, como alter ego del productor de música electrónica Bashar Suleiman, palestino refugiado en Jordania. Suleiman se ha convertido en uno de los artistas más representativos de la escena underground de oriente medio. Ahora, presentará su trabajo desarrollado en los últimos meses, el cual versa entre el hip hop y el dancehall progresivo. La productora de música experimental, pensadora y artista visual, Beatrix Weapons presentará su proyecto musical post-armónico, en el que se apoya en un sonido IDM, Glitch e Industrial, entre otros. Por su parte, el artista angoleño Nazar, hará muestra su particular música, la cual se impregna de experiencias personales vinculadas con el contexto de guerra que vivió su país natal. Acompañado de unos visuales creados por el cineasta Rob Heppell, su música nos transladará hacia territorios emocionales y recuerdos que hablan de la realidad política de Angola.

 

Puedes reservar tus entradas pinchando aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

14 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

17 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

1 día hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

2 días hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

2 días hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

3 días hace