Inauguraciones

Art Palma Summer abre la temporada de verano en Mallorca

El evento anual Art Palma Summer regresa con un programa diseñado para promover y difundir el arte contemporáneo entre el público balear. La edición de este año ofrece una amplia gama de propuestas expositivas que incluyen tanto a artistas consolidados como emergentes. Asimismo, el programa presenta un panorama de la creación contemporánea local e internacional.

Organizado por la asociación de galerías Art Palma Contemporani (aquí la entrevista que realizamos hace unas semanas a Fran Reus, presidente de la asociación), este evento reafirma su compromiso con la promoción cultural en Mallorca y consolida su posición como uno de los principales eventos de arte contemporáneo en la isla.

En esta edición, más de 60 artistas de diversas nacionalidades, generaciones y estilos artísticos se unen en las propuestas presentadas por los 23 espacios participantes. Además de las 12 galerías asociadas de Art Palma Contemporani, el evento cuenta con la colaboración de espacios independientes como TUBE Gallery, TACA y STAIN projects, que añaden aún más variedad y dinamismo a la oferta artística.

Una característica notable de esta edición es la destacada presencia de proyectos liderados por artistas mujeres. Entre las exposiciones más destacadas se encuentran las de Victoria Civera, Gema Polanco, Lydia Gifford, Lin Utzon, Joana Vasconcelos, Julia da Mota y Evi Vingerling, entre otras. También se destaca una exposición comisariada por Tomeu Simonet en Pep Labres Art Contemporani, que presenta exclusivamente obras de artistas mujeres.

Asimismo, se exhiben obras de artistas de renombre internacional como Jannis Kounellis, Manolo Ballesteros, Nicolò Baraggioli y Mattia Guarnera-MacCarthy. Además, se resalta la presencia de artistas locales destacados como Julià Panadès, Joan Costa y Grip Face.

ADEMA Escuela Universitaria presenta la exposición «Forbidden Fruit», en la que participan estudiantes e investigadores de ADEMA y otras universidades internacionales. Esta exposición explora los usos, posibilidades y temores en torno a la interacción entre la inteligencia humana y la artificial, promoviendo el debate sobre este tema de actualidad a través del arte.

Finalmente, Casal Solleric presenta propuestas expositivas que incluyen una exposición de Luis Gordillo y la muestra «Prender la mirada», comisariada por Esmeralda Gómez Galera, que reúne a artistas de diversas generaciones en torno a la pintura.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

16 horas hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

17 horas hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace

La artista Blanca Gracia gana el Premi Art Nou 2025

La artista ha sido reconocida por su exposición en la galería Prats Nogueras Blanchard (Barcelona),…

5 días hace

Galicia inaugura su temporada artística en las galerías con ABIERTO 25

Diez galerías de cinco ciudades gallegas se unen para ofrecer un recorrido plural por la…

6 días hace