Inauguraciones

Esta semana Ellen Gallagher inaugura en el Centro Botín (Santander)

Ellen Gallagher with Edgar Cleijne: A law… a blueprint… a scale es el título de la nueva exposición doble de Ellen Gallagher (Providence, Estados Unidos, 1965) en colaboración con Edgar Cleijne (Eindhoven, Países Bajos, 1963). El Centro Botín de Santander la inaugurará el próximo 14 de abril.

Comisariada por Bárbara Rodríguez Muñoz, directora de exposiciones y de la colección del Centro Botín, y Benjamin Weil, director del centro de arte moderno Fundação Calouste Gulbenkian, la exposición plantea una inmersión peculiar que se navega conceptualmente por temas urgentes como la raza, la identidad y la transformación explorados mediante la abstracción modernista y la biología marina.

Los artistas establecen un diálogo especial con la bahía de Santander y los mitos y organismos que florecen universalmente en contextos semejantes. Reivindican la resiliencia de los ecosistemas biológicos marinos a la vez que resaltan la importancia del entendimiento de su fragilidad y su cuidado.

Una selección generosa de obras bidimensionales en papel o lienzo conforma la muestra junto a tres instalaciones fílmicas creadas por la artista y Cleijne, con quien Gallagher trabaja desde 2004. Según el centro, «Destaca su colaboración más reciente, Highway Gothic, que consta de proyecciones cinematográficas y carteles con los que se explora el impacto ecológico, cultural y social de la Interestatal 10 de Estados Unidos, una enorme autopista que atraviesa Nueva Orleans y el mayor humedal del país. La instalación captura el desplazamiento de las comunidades urbanas negra y latina, así como a las víctimas medioambientales asociadas con ese proyecto federal, a la vez que revela cómo los espacios devastados pueden ser recuperados por diferentes seres, humanos o no.»

Nacida en 1965 en Providence, Rhode Island (Estados Unidos) Gallagher vive y trabaja entre Rotterdam, Países Bajos y Nueva York. Su trabajo está representado en grandes museos y colecciones internacionales como MoMA, Nueva York; Albright Knox Art Gallery, Búfalo; The Metropolitan Museum of Art, Nueva York; The Art Institute of Chicago; MCA Chicago; MOCA, Los Ángeles; Philadelphia Museum of Art, Filadelfia; Whitney Museum of Art, Nueva York y Tate, Londres.

Edgar Cleijne nació en 1963 en Eindhoven (Países Bajos). En 1990 se graduó en el Conservatorio de Rotterdam. Vive y trabaja entre Rotterdam y Nueva York. Fusionando polos opuestos como son la creación de imagen tradicional y digital, Cleijne explora los efectos del Antropoceno en la intersección de la naturaleza, la cultura y lo colectivo, una posición que refleja entrelazando espacio, imagen y sonido en sus instalaciones fílmicas.

Se podrá ver la exposición hasta el 11 de septiembre de 2022.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace