Inauguraciones

L21 (Palma) celebra su 10o Aniversario con una nueva exposición

Una de las galerías más emocionantes del Estado español, L21, que cuenta con dos sedes en Palma, inaugura la segunda de cinco exposiciones colectivas dedicadas a la celebración de sus 10 años de actividad. Looking through the window wearing only socks recopila obras de 15 artistas internacionales y está a cargo del comisario y crítico italiano Francesco Giaveri, que actualmente reside en Palma de Mallorca.

En general, el ciclo de exposiciones celebratorias abraza el concepto de la isla y hace referencia a la geografía que define la galería. En esta ocasión, destacan conceptos como el cuerpo y el lenguaje; dos elementos claves para la celebración. El relato y la narración también son íntegros a la exposición, que intenta destacar las colaboraciones más impactantes y explosivas entre la galería y su red idiosincrática de artistas. Además, realza la importancia de las aportaciones a la escena de arte contemporáneo mallorquina que ha proporcionado L21.

Tal y como relata Giaveri en su texto acogedor y poético: «Las sobremesas son celebraciones espontáneas. Cuando la comida llega a su fin, tan agradable y placentera, sus comensales estiran el momento de levantarse para disfrutar de la compañía un poco más. La celebración, como la sobremesa, pretende detenerse y compartir una ocasión especial, antes de arrancar otra vez. Buenos comensales y tiempo a disposición dan para muchas historias.»

DAISY DODD-NOBLE. Trees in Deia, 2021. Oil on linen / Óleo sobre lino, 76 x 61 cm. Courtesy of L21 Gallery.

El reparto se compone de obras de artistas sobre todo contemporáneos y de contextos anglosajones como Louis Appleby (Reino Unido, 1991); Antonio Ballester Moreno (Madrid, 1977); Jane Bustin (Londres, 1964); Joe Cheetham (Epsom, Reino Unido, 1992); Daisy Dodd-Noble (Reino Unido); Lydia Gifford (Reino Unido, 1979); Karlos Gil (Talavera de la Reina, 1984); Jörg Immendorff (Bleckede, 1945 – Düsseldorf, 2007); Valerie Krause (Herdecke, Alemania, 1976); Ryan Mettz (EEUU); Saskia Noor van Imhoff (Mission, EEUU, 1982); Okokume (Mataró, 1985); Hunter Potter (Syracuse, EEUU, 1990); Dan Schein (Sudáfrica, 1985); y Allison Schulnik (San Diego, 1978).

La exposición ha sido organizada en colaboración con P.P.O.W. (New York), Maisterravalbuena (Madrid), Copperfield (Londres), Dilalica (Barcelona), Galeria Francisco Fino (Lisboa), NoguerasBlanchard (Madrid/Barcelona), JPS Gallery (Hong Kong), GRIMM (Amsterdam/New York).

La inauguración tendrá lugar el 11 de febrero de 9 a 15h en el L21 LAB (Gremi de Ferrers, 25, Polígono Son Castelló, Palma). Se puede visitar la muestra hasta el 13 de abril de 2022.

Otras exposiciones que siguen en curso en los espacios de la galería son Spill de Olivia Bax (Singapore, 1988), What the Eye Can Touch de Terry Greene (Reino Unido), Closer to the Wind de Ben Edmunds (Norwich, Reino Unido, 1994), Moon in Aquarius de IMON BOY (Málaga) y Enigma de Drew Dodge (Monterey, EEUU, 2001). Todas estas muestras se pueden ver hasta el 6 de marzo de 2022.

JOE CHEETHAM. Untitled, 2022. Spray paint on canvas / Pintura en spray sobre lienzo, 260 x 474 cm. Courtesy of L21 Gallery.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

6 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

9 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

18 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

1 día hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace