Cocktail de apertura de 'La Nit de l'Art 2024' en el Hotel Sant Francesc. Foto de Grimalt de Blanch. Cortesía de Art Plama Contemporani.
El 20 de septiembre, Palma acoge la 29ª edición de la Nit de l’Art, un acontecimiento que, desde 1997, marca el inicio de la temporada artística balear y convierte la ciudad en un punto de encuentro entre galeristas, artistas, comisarixs, coleccionistas y, sobre todo, un público que acude a descubrir las novedades del arte contemporáneo.
Lo que nació como una noche de puertas abiertas organizada por un pequeño grupo de galeristas se ha consolidado como un evento de referencia en el calendario cultural español. Hoy, la Nit de l’Art no solo inaugura la rentrée en Mallorca, sino que también proyecta la isla como plataforma internacional de creación, atrayendo a visitantes que buscan en sus calles algo más que sol y playa. El arte, en esta cita, se convierte en excusa y en motor para recorrer la ciudad, desde los barrios históricos hasta los espacios más contemporáneos.
El corazón del evento late en las galerías que integran la asociación Art Palma Contemporani, responsables de articular un mapa plural donde conviven lenguajes y generaciones diversas. Este año, catorce espacios presentan proyectos que van desde la pintura y la escultura hasta la instalación o la fotografía.
En ABA ART, Miquel Mesquida reflexiona sobre la búsqueda de sentido con su individual Ikigai. BARÓ combina memoria y experimentación con dos muestras paralelas: una dedicada a Felipe Ehrenberg y otra a assume vivid astro focus. CCA Andratx, fiel a su carácter monumental, trae a Palma las propuestas de Kasper Eistrup, Blair Saxon-Hill y Charlie Stein, extendiendo su presencia hasta La Misericòrdia.
La Galería Fermay despliega la colectiva En Forma, con Elisa Braem, Edward Lipski y Damaris Pan, mientras que la propia Braem protagoniza otra muestra en Es Baluard. En KEWENIG Palma, la artista Renée Micoulaud ocupa el espacio con un proyecto individual, mientras que Florit/Florit apuesta por Fermín Jiménez Landa e intervenciones colectivas que se reparten por las tres plantas de la galería.
El sello dual de LA BIBI + REUS permite un recorrido doble: desde la vitalidad urbana de Plastic Street de Maite y Manuel hasta la ensoñación de Karolina Albricht y Daniel Roibal en In Mystery, Worlds Collide y Mindscape from the Chair.
Con motivo de su 35º aniversario, la Galería Maior celebra la fuerza del papel en la exposición La voluntat del paper, que reúne a artistas como Pilar Albarracín, A. R. Penck o Santiago Sierra, a lo que suma otras dos propuestas en La Misericòrdia. En paralelo, la Galería Pelaires propone una gran colectiva bajo el evocador título Parsley, Sage, Rosemary, and Thyme y una individual de Andrei Pokrovskii, además de llevar al escultor Ramiro Oller al Hotel Victoria Gran Meliá y colaborar con el Sant Francesc Hotel en la instalación de Guillem Nadal.
Por su parte, Pep Llabrés Art Contemporani apuesta por el diálogo cromático de Rubén Rodrigo y Carmen Rotger, mientras que la Galería Xavier Fiol divide su programación entre An Ocean of Whiteness y Live Work Create, esta última vinculada a la actividad académica de ADEMA. 6a Taller i Galeria d’Art ofrece la individual de Lola Berenguer, centrada en los patrones de memoria, y Tube Gallery presenta Cynic’s Bedtime de Jack Burton. La programación se completa en Menorca, donde Hauser & Wirth mantiene abiertas las exposiciones de Cindy Sherman y Mika Rottenberg.
A esta nómina se suma KANT Palma, invitada internacional que aporta una colectiva con artistas daneses y europeos, ampliando la dimensión cosmopolita del evento.
El recorrido se expande más allá de las galerías, implicando a instituciones como el Casal Solleric, Es Baluard Museu, CaixaForum o la Fundació Barceló, además de espacios alternativos y hoteles que refuerzan la alianza entre cultura y turismo. El Sant Francesc Hotel, el Victoria Gran Meliá y el Nivia Born Boutique Hotel acogerán instalaciones específicas, consolidando la presencia del arte en lugares de tránsito cotidiano.
La ADEMA Escuela Universitaria participa activamente con exposiciones en la Fundación Barceló, La Misericòrdia y la propia galería Xavier Fiol, dando visibilidad al talento emergente de su grado en Bellas Artes.
Más allá de la inauguración del 20 de septiembre, la Nit de l’Art se prolonga durante los meses siguientes con visitas guiadas gratuitas, conferencias, presentaciones y encuentros con artistas. Una manera de extender en el tiempo el espíritu de una noche que convierte a Palma en escaparate del arte contemporáneo y que recuerda, año tras año, que la isla no solo se mira al mar, sino también al futuro de la creación.
La nueva muestra individual del pintor sevillano, abierta durante Apertura Madrid Gallery Weekend, reúne obras…
A los 79 años, el artista catalán deja un legado inclasificable: Zush / Evru fue…
PROYECTOR 2025 se inscribe en una línea de trabajo que entiende la imagen en movimiento…
Del 18 al 21 de septiembre, Barcelona se convierte una vez más en el epicentro…
La exposición despliega una preocupación común a lxs dos artistas por la construcción de identidades,…
Madrid se prepara para una nueva edición de Apertura Madrid Gallery Weekend, que este año…