Inauguraciones

Una instalación sonora en Tabakalera (Donostia) que no te puedes perder

Tabakalera – Centro Internacional de Cultura Contemporánea inaugura la cuarta intervención del proyecto sonoro Scala, el cual se dedica a programar instalaciones sonoras en la escalera principal del edificio. Desde hoy, 17 de marzo, hasta el 26 de junio se podrá experienciar Concierto para puño alzado, una obra sonora creada por el artista donostiarra Juan Pérez Agirregoikoa (Donosti, 1963). Para su inauguración, se contará con la activación del Ochote Ozenki, intérpretes de las piezas que forman parte del proyecto de Agirregoikoa.

Concierto para puño alzado se enmarca dentro del proyecto sonoro Scala, un programa de intervenciones específicamente pensadas para ser localizadas en la escalera principal del edificio con el objetivo de investigar las infinitas maneras de acercarse a la música y al sonido. El espacio tiene como particularidades la convivencia entre piezas sonoras y un público diverso en constante movimiento y el diálogo que se establece con el programa cultural del museo. El proyecto Scala invita a profundizar en la música y en las relaciones externas a ella, así como a prestar atención aquello qué escuchamos y aquello que no, mientras reflexionamos sobre el intercambio entre el sonido y el sentido, lo humano y lo mecánico. En las pasadas ediciones participaron Pauline Oliveros, el Niño de Elche y Maialen Lujanbio.

Iniciado en 2007, el proyecto de Agirregoikoa contó con un amplio recorrido internacional. Sin embargo, esta será la primera vez que se podrá escuchar ‘Concierto para puño alzado’ en San Sebastián. El artista ha centrado su práctica artística en el uso de las formas populares del arte – dibujo, cómic y música popular- para plantear cuestionamientos de la sociedad desde una perspectiva crítica. En este proyecto recoge una serie de canciones grabadas por el Ochote Ozenki bajo la dirección del artista. Canciones populares como son ‘El menú’, ‘Beti eskamak kentzen’, ‘Ume Eder bat’ y ‘Viva Aragón’ se intercalan con letras de textos procedentes de diversos filósofos franceses. Esta combinación de elementos, en principio extraños entre sí, responde a una estrategia dirigida a desvelar los fundamentos de la autoridad que se empeña en transmitir sus valores de forma disimulada.

 

Hoy, 17 de marzo, a las 20h tendrá lugar la actuación del Ochote Ozenki, con la que se dará por inaugurada esta intervención, la cual, a partir de mañana, se activará cada media hora de 9:00h a 22:00h hasta el día de su clausura, el 26 de junio.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

9 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

12 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

21 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

2 días hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

2 días hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace