Noticias

Anna Manubens, nueva directora de Hangar.org

Anna Manubens (Barcelona, 1984), comisaria y productora cultural independiente, se convierte en directora de la Fundació Privada AAVC, y por consiguiente, de Hangar Centre de Producció i Recerca d’Arts Visuals. Entre 2017 y 2021, Lluís Nacenta ha ejercido como director del mismo. Tras una carrera muy polifacética, con un pie en Bruselas y otro en Barcelona, Manubens ha buscado fusionar e investigar la escritura, la poesía, la teoría, las afectividades y las fricciones socio-políticas a través de sus proyectos.

Recientemente, comisarió un ciclo de exposiciones en la galería NoguerasBlanchard. A L I E N T O (2020-2021) se manifestó en 4 exposiciones que se adentraron en diferentes respuestas afectivas y poéticas experimentadas delante de la pandemia del COVID-19. La comisaria creó una unión entre artistas que proponen maneras poéticas de seguir, transformar y escapar de momentos de alarma, urgencia y emergencia. Con vídeos, instalaciones, esculturas, Manubens buscaba generar sistemas de supervivencia y a la vez, tejer posibles vías de colaboración para fomentar la producción de un futuro sostenible.

En los últimos 6 años, ha producido proyectos formidables en el CA2M Centro de Arte Dos de Mayo; Fabra i Coats: Fàbrica de Creació de Barcelona; EACC Espai d’Art Contemporani de Castelló; La Capella (tras ganar la convocatoria de comisariado de BCN Producció 2016); Blueproject Foundation; o Tabakalera.

Fue Responsable de Programas en el CAPC musée d’art contemporain de Bordeaux entre el 2016-2017. En Bruselas, estuvo involucrada en el espacio auto-gestionado Auguste Orts. Allí, llevó el programa europeo “On & For production”, el cual se dedica a la producción independiente de videoarte. Antes, para las ediciones de 2011 y 2013 de LOOP Festival de videocreació, fue directora artística.

El jurado, formado por el Matronat de la Fundació Privada AAVC -Anna Pahissa, Hiuwai Chu,   Pilar Bonet, Jordi Ferreiro, Fito Conesa, Dora García, Ingrid Guardiola, Laura Llevadot y Mafe Moscoso-, junto con la participación de la comisaria Ana Ara, quiere destacar su compromiso con los intereses de Hangar, su trayectoria, así como las líneas discursivas que forman parte de su proyecto y su sostenibilidad.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

1 día hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace