Noticias

ARTEINFORMADO anuncia el cese de actividad como revista de arte

Tras un comunicado enviado ayer por ARTEINFORMADO, una de las revistas de arte digitales pioneras en nuestro país, exibart.es informa que el mismo medio cierra debido a la insostenibilidad del proyecto. El día 15 de septiembre de 2022, la revista oficialmente cesará en su actividad después de 20 años de actividad rigurosa y un enfoque amplio que ha abarcado acontecimientos relativos al arte tanto moderno como contemporáneo en la Península Ibérica y en América Latina.

Más allá de ser un referente en al ámbito periodístico, la plataforma también ha destacado gracias a su base de datos extensivo —su «Guía de arte»— que ha recopilado miles de perfiles de artistas, comisarias/os, críticas/os u otras/os profesionales del mundo del arte. Así, buscaban facilitar el acceso de contactos y el networking dentro de nuestra comunidad; una especie de ‘Linkedin’ por y para la escena de arte tanto española como latina, construyendo puentes entre continentes.

Otra faceta revolucionaria fue su «Galería de obra» a través de la cual puso a la venta unas 33.000 obras de grandes figuras de renombre como Ouka Leele (Madrid, 1957 – 2022), Fernando Zóbel (Manila, 1924 – Roma, 1984), Eva Lootz (Viena, 1940)​, Jennifer Allora (Filadelfia, 1974) y Guillermo Calzadilla (La Habana, 1971), Sarah Grilo (Buenos Aires, 1917 – Madrid, 2007), Fernando Botero (Medellín, 1932), June Crespo (Pamplona, 1982), Guillermo Mora (Alcalá de Henares, 1980) y muchas más.

De parte de exibart.es, les agradecemos por hacer camino en nuestro oficio, por realizar un trabajo altamente diligente, y finalmente por su ambición en generar una base de arte exhaustiva y atenuada a las necesidades de nuestra comunidad. Hay que reconocer que una gran mayoría de agentes que operan dentro de nuestro sector —el equipo de exibart.es incluido— hemos beneficiado considerablemente de los servicios de ARTEINFORMADO y que echaremos de menos el esfuerzo dedicado a los archivos y las conexiones facilitadas por los mismos.

Adjuntamos el comunicado entero que entra en detalle en la noticia:

«ARTEINFORMADO cesará en sus actividades a partir de este 15 de septiembre, si bien la página podrá consultarse hasta el próximo 31 de diciembre. Hasta el último día seguiremos buscando fórmulas que eviten la desaparición de este importante archivo que, entre todos, hemos generado y que, día a día, disfrutan las más de 15.000 personas que nos visitan.

ARTEINFORMADO nació, hace 20 años, como un proyecto informativo que diera visibilidad a artistas, profesionales y organizaciones artísticas iberoamericanas. Un objetivo cumplido. Así lo avalan los 200.000 eventos publicados de más de 80.000 artistas y profesionales, con cientos de miles de vinculaciones con coleccionistas, galerías, museos y obras.

Desde el inicio fuimos conscientes de la necesidad de hacer autosostenible una plataforma de esta envergadura. Para ello desarrollamos un modelo de SERVICIOS PREMIUM, que, en convivencia con los gratuitos, permitiera su autofinanciación. Agradecemos desde aquí a todos los que lo habéis apoyado, a veces con mucho esfuerzo. Pero no hemos conseguido reunir suficientes aportes como para evitar el cierre. Nos han faltado artistas y profesionales del arte, pero sobre todo hemos echado en falta a amantes del arte que, tristemente, siguen anclados, en su gran mayoría, en el convencimiento de que el arte (y los medios que lo informan) no tienen precio, olvidando que lo que sí tienen son costes. Quizá, tampoco hemos sido capaces de transmitirles el valor que, sinceramente, creemos aporta ARTEINFORMADO. Lo sentimos. Particularmente por los artistas que perderán una plataforma de visibilización de su obra.

Sigue -creemos- pendiente el objetivo de disponer de una plataforma de difusión potente que, en competencia con sus homólogas del Norte, ponga en la agenda global el arte que se hace y expone en todos y cada uno de nuestros países iberoamericanos. Queremos creer que, más pronto que tarde, otros volverán a intentarlo. La visibilidad de nuestro arte lo sigue exigiendo.

Y a ti, querido lector, solo nos queda agradecer el tiempo durante el que nos has acompañado en este ambicioso proyecto. Nos seguiremos encontrando en este objetivo.»

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace