Noticias

Donosta Zinemaldia en Azkuna Zentroa (Bilbao) hasta el 5 de octubre

Bilbao vuelve a convertirse en una extensión natural del Festival Internacional de Cine de San Sebastián gracias a Donostia Zinemaldia Azkuna Zentroan, un ciclo que refuerza la alianza cultural entre el festival y Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao, el Centro de Sociedad y Cultura Contemporánea de la ciudad.

La colaboración, consolidada desde hace años, persigue un objetivo claro: acercar a Bilbao algunos de los estrenos más destacados del festival donostiarra y convertir al centro bilbaíno en una de sus antenas urbanas. En esta edición, que se celebra del 29 de septiembre al 5 de octubre en los Cines Golem Alhóndiga, el público podrá descubrir nueve largometrajes que han formado parte de la Sección Oficial, Perlak, Horizontes Latinos y New Directors. La programación traza un mapa plural del cine actual, con propuestas que abarcan desde la reflexión política y social hasta la emoción íntima, sin olvidar la oferta destinada a la infancia y a las familias.

La apertura del ciclo está marcada por Karmele, la nueva película de Asier Altuna. El director guipuzcoano retrata la vida de una mujer exiliada que lucha contra la guerra con la música como refugio y herramienta de resistencia. La proyección cuenta con la presencia del cineasta, subrayando el vínculo del programa con la creación vasca.

El broche final lo pondrá Los domingos, de Alauda Ruiz de Azúa, reciente ganadora de la Concha de Oro. La cineasta vizcaína, que además ha sido reconocida con el Premio Irizar, el Fipresci, el Feroz y el Signis, presenta una historia sobre juventud, espiritualidad y conflicto familiar que ha marcado la 73ª edición del festival. Su llegada a Bilbao, acompañada de parte del reparto y del equipo de producción, refuerza el atractivo de la clausura.

Entre medias, el ciclo ofrece una panorámica de voces y geografías diversas. Desde la mirada crítica de Jafar Panahi en Un simple accidente, rodada clandestinamente en Irán, hasta el intimismo de Joachim Trier en Sentimental Value, donde las tensiones familiares se entrelazan con el propio oficio de hacer cine. También se podrán ver Un poeta, del colombiano Simón Mesa, premiada en Horizontes Latinos, o The President’s Cake, del iraquí Hasan Hadi, una fábula en torno a la infancia y la dictadura que ya triunfó en Cannes.

La programación se abre igualmente a nuevas autorías: Weightless, debut de la danesa Emilie Thalund, explora la adolescencia en un campamento de verano, mientras The Son and the Sea, de la británica Stroma Cairns, relata un viaje iniciático en la costa escocesa. A ello se suma Vie privée, de Rebecca Zlotowski, un thriller íntimo protagonizado por Jodie Foster que ha brillado en el circuito internacional.

El público infantil tendrá su propio espacio con Heidi, Katamotzaren erreskatea, una aventura ecologista, y Kaixo, Frida!, biografía animada sobre la artista mexicana.

De este modo, Donostia Zinemaldia Azkuna Zentroan no solo prolonga la experiencia del festival en Bilbao, sino que refuerza el papel de Azkuna Zentroa como nodo cultural contemporáneo y espacio de conexión entre cineastas, obras y espectadores. Una cita que convierte a la ciudad en escenario privilegiado para seguir celebrando lo mejor del cine contemporáneo.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Thomas Hirschhorn en el Museo Helga de Alvear (Cáceres): cartografiar el mundo para imaginar otros futuros

Bajo el comisariado de Sandra Guimarães, la exposición se articula como una constelación de obras…

2 días hace

Antonioni y Ghirri: la montaña como pensamiento visual en La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona)

La muestra propone un diálogo inesperado sobre el paisaje como imagen en construcción entre cine…

2 días hace

El Festival Panoràmic 2025 llega a Terrassa

Tres exposiciones de Panoràmic en Terrassa reflexionan sobre esperanza, pausa y resistencia, explorando la creación…

3 días hace

La Colección del Museo Guggenheim Bilbao se renueva: nuevas adquisiciones y diálogos contemporáneos

La nueva configuración de la colección establece diálogos, visibilizando obras inéditas y ampliando la narrativa…

3 días hace

Santa Mònica (Barcelona) inaugura ‘Susurros, Bulla y Paradojas’: un ejercicio colectivo sobre los límites de la representación

El proyecto, curado por Nancy Garín e Ingrid Blanco, reúne a más de sesenta participantes…

3 días hace

La exposición ‘Marta Palau. Mis caminos son terrestres’ viaja al MUAC (Ciudad de México)

La muestra coproducida por el Museu Tàpies y el MUAC – UNAM devuelve a México…

4 días hace