Noticias

El CCCC (València) lanza una microserie de ficción

El Centre del Carme Cultura Contemporánea (CCCC), renombrado centro de cultura valenciano, vuelve a ser pionero en la propuesta de contenidos y formatos enfocados a acercar la cultura a la ciudadanía. Tras el estreno de CCCC Podcast la primavera pasada, el espacio de agitación cultural de la ciudad de València presenta CCCC Stories, la primera serie rodada íntegramente en el Centre del Carme.

CCCC Stories se trata de una microserie de ficción, que en su primera temporada presenta diez píldoras independientes que conforman episodios únicos con actores y actrices de la Comunitat Valenciana protagonizando pequeñas historias de amor, amistad, reivindicación y perdón, todas ambientadas dentro del Centre del Carme.

La serie viene a ser una producción propia del CCCC junto a la productora Pausa Dramatica Films y con la dirección y guiones de Sergi Merchan y José Luis Lázaro, que, durante un período de rodaje de dos semanas y junto a un equipo técnico compuesto de jóvenes promesas del audiovisual valenciano, tomaron las salas y pasillos del museo dotando a cada espacio de personalidad cinematográfica.

Para encarnar a los más de 20 personajes de la serie se ha contado con un elenco valenciano con nombres como Raquel Ferri (‘Ni oblit ni perdó’), Ana Conca (‘Es una lata el trabajar’), María Zamora (‘Las de la última fila’), Pau Vercher (‘La llave mágica’), Paola Navalón (‘La Benvinguda’), Tania Fortea (‘El que sabem’), además de otros tantos ‘influencers’ como Araceli de la Concepción, Fran Tudela -más conocido como ‘Cabrafotuda’- o la ‘drag queen’ y exconcursante del ‘talent’ de RuPaul, Choriza May.

«Apostamos por formatos capaces de conectar con las audiencias más jóvenes, y con CCCC Stories queremos mostrar historias cotidianas que tratan temas actuales con una visión fresca, cercana y realista. Para ello, hemos contado con un equipo técnico en el que apoyamos a jóvenes talentos del audiovisual valenciano y con la participación de conocidos actores, actrices e influencers para dar vida a los personajes de la serie. Las ideas son nuestro principal motor de cambio, la fuerza que transforma la realidad. La creatividad, el dinamismo y la innovación definen el modelo de institución cultural que venimos desarrollando estos últimos años desde el Centre del Carme, aplicando mi proyecto de gestión,» señala el director del Consorci de Museus y el Centre del Carme, José Luis Pérez Pont.

«Hemos querido retratar momentos en la vida de veintidós personas variopintas que, sin saberlo, se han cruzado por las salas y pasillos del Centre del Carme. A lo largo de diez capítulos autoconclusivos, queremos hacer testigo al público de una amalgama de momentos tan cotidianos como desapercibidos, pero que sin duda conforman el alma de un lugar único y especial para nosotros como creadores: el CCCC,» aseguran los directores de la serie, Sergi Merchan y José Luis Lázaro.

Para consultar más información, clica aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

4 días hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

4 días hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

4 días hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

6 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

6 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

6 días hace