Noticias

El MACBA (Barcelona) incorpora 285 nuevas obras a su colección coincidiendo con su 30 aniversario

Con motivo de su 30 aniversario, el Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA) refuerza su colección con 285 nuevas incorporaciones que dan cuenta de las principales líneas curatoriales del museo: recuperación de figuras locales, políticas decoloniales, prácticas performativas y ecologías críticas. La ampliación se ha concretado mediante adquisiciones del Consorci MACBA, la Generalitat de Catalunya y la Fundació MACBA, junto a donaciones de artistas, galerías y coleccionistas privados.

Entre las novedades más destacadas figuran artistas de alcance internacional como Claudia Andujar (Neuchâtel, 1931), Basel Abbas (Nicosia, 1983) y Ruanne Abou-Rahme (Boston, 1983), junto a nombres clave del contexto catalán como Laia Abril (Barcelona, 1986), Benet Rossell (Àger, 1937 – Barcelona, 2016), Ramon Guillén-Balmes (Barcelona, 1954 – 2001), Martí Anson (Mataró, 1967) y Mari Chordà (Amposta, 1942).

Rosa Tharrats, ‘Uluru’, 2021. Colección MACBA. Depósito de la Generalitat de Catalunya. Colección Nacional d’Art Contemporani. © Rosa Tharrats. Foto de Roberto Ruiz. Cortesía del MACBA.

Artistas locales, memorias históricas y ecologías políticas

Una parte importante de las nuevas adquisiciones procede de la Col·lecció Nacional de la Generalitat de Catalunya. Destacan piezas de Mònica Planes (Barcelona, 1992), Lara Fluxà (Palma, 1985), Stella Rahola (Barcelona, 1980) y Alberto Peral (Santurtzi, 1966), muchas de las que se presentarán públicamente por primera vez en las próximas exposiciones del museo. También se incorporan trabajos fotográficos encargados para la muestra Una ciutat desconeguda sota la boira, como los de Laia Abril (Barcelona, 1986), Gregori Civera (Valencia, 1969), Manolo Laguillo (Madrid, 1953) y Carmen Secanella (Barcelona, 1975).

Entre las adquisiciones de la Fundació MACBA destaca el emblemático conjunto Sonhos Yanomami (2002) de Claudia Andujar, pionera en la defensa de los derechos indígenas en Brasil. A estas se suman The Circle (2023) de Bouchra Khalili (Casablanca, 1975), Rivâl (2023) de Thomias Radin (París, 1993), Gravidade (2024) de Carlos Motta (Bogotá, 1978) y trabajos de trabajos de Basel Abbas (Nicosia, 1983) y Ruanne Abou-Rahme (Boston, 1983).

Benet Rossell, ‘Sin título, 1997. Colección MACBA. Consorcio MACBA. Donación de Cristina Giorgi, viuda del artista. © Benet Rossell. Foto de Tony Coll. Cortesía del MACBA.

Nuevas donaciones y archivos

La colección se ve ampliada también gracias a donaciones significativas como las 43 obras del legado de Benet Rossell, las esculturas de Ramon Guillén-Balmes y obras de Martí Anson, Susy Gómez (Pollença, 1968) y Tere Recarens (Barcelona, 1967), provenientes de la Galería Antoni Tàpies. Además, se suman creaciones de Carmen Calvo (Valencia, 1950), Raquel Friera (Barcelona, 1974), Rosario Zorraquín (Buenos Aires, 1985), Marine Hugonnier (París, 1969) y Cecilia Vicuña (Santiago de Chile, 1948).

El Centre d’Estudis i Documentació (CEDOC) incorpora por su parte archivos de la Galeria Cadaqués y del artista Francesc Torres (Barcelona, 1948), así como nuevas publicaciones de artistas como Anna Bella Geiger (Río de Janeiro, 1933).

Las obras se irán presentando progresivamente, con hitos como la nueva muestra permanente en noviembre de 2026 y la inauguración del nuevo edificio en 2027.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Antoni Muntadas explora “Otros miedos” en el MUN (Pamplona): del encierro pamplonés a la construcción social del temor

El MUN presenta la nueva producción de Antoni Muntadas. La exposición combina su videoinstalación 'Entre…

31 mins hace

exibart.es entrevista: Luigi Fassi, «Las ferias como verdaderas instituciones culturales»

Con motivo de su participación en la última edición de Talking Galleries Barcelona Symposium, entrevistamos…

4 horas hace

El agua y el reflejo como materia escultórica: Alberto Peral gana el III Premio Bosch Aymerich

Peral ha sido galardonado por 'Splashing Mies', una intervención en el Pabellón Mies van der…

11 horas hace

EN RESIDÈNCIA 2025-2026: cartografía viva entre arte y educación

La 17ª edición de EN RESIDÈNCIA amplía su alcance territorial y reafirma su compromiso con…

12 horas hace

Barcelona Dibuixa 2025: la ciudad se convierte en un laboratorio colectivo entorno al dibujo

Durante un fin de semana, museos, centros de arte y espacios patrimoniales de toda Barcelona…

2 días hace

El MIRA Festival 2025 llega a Barcelona

MIRA 2025 confirma la expansión del arte digital en la era del espectáculo, pero también…

3 días hace