Noticias

El Museo Reina Sofía (Madrid) presenta el Instituto Cáder de Arte Centroamericano

El Museo Reina Sofía, en su compromiso por ofrecer un programa de arte y cultura contemporánea de calidad, continúa fortaleciendo su línea de investigación y adquisiciones en torno al arte latinoamericano. Gracias a la colaboración con la Fundación Museo Reina Sofía, presenta la creación de un nuevo instituto dedicado a la investigación y difusión del arte centroamericano.

Esta iniciativa ha sido impulsada por el salvadoreño Mario Cáder-Frech, gestor cultural, coleccionista de arte y patrono de la Fundación, cuya dedicación y compromiso han sido fundamentales para el desarrollo de este innovador proyecto, que llevará su nombre.

El Instituto Cáder de Arte Centroamericano (ICAC) nace como un espacio de pensamiento crítico, investigación y difusión de la riqueza cultural de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. Su objetivo es promover el estudio y la visibilización del arte centroamericano y sus diásporas, dotando al Museo de un espacio propio para profundizar en el trabajo realizado sobre la región y fomentando su conexión con redes y alianzas internacionales.

El ICAC se integra en los programas de investigación del Centro de Estudios del Museo, así como en los fondos de la Colección y la Biblioteca. Actualmente, la Colección de Arte Latinoamericano del Museo incluye 64 obras de Guatemala, 47 de El Salvador, 20 de Panamá (todas ellas de Julio Augusto Zachrisson), 8 de Costa Rica, 4 de Nicaragua y 1 de Honduras, evidenciando la riqueza y diversidad del arte centroamericano.

COLECCIÓN. Sala 002.15 del edificio Sabatini con la obra ‘Ghettoblaster Headdress’ de Guadalupe Mara. Cortesía del Museo Reina Sofía.

Entre sus principales líneas de trabajo destaca la residencia anual para un investigador o investigadora de origen centroamericano, quien será seleccionado conjuntamente por el Museo Reina Sofía y Mario Cáder-Frech. La estancia, con una duración de nueve meses, permitirá desarrollar investigaciones especializadas y contribuir al fortalecimiento del campo del arte centroamericano. Este 2025, el investigador residente del ICAC será el comisario, artista y profesor salvadoreño Patricio Majano.

Además, el ICAC fomenta la formación académica mediante una beca dirigida a estudiantes de origen centroamericano para cursar el Máster en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual, impartido por la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Autónoma de Madrid en colaboración con el Museo Reina Sofía. Esta beca cubre la matrícula del máster, así como una ayuda para viaje y manutención, facilitando así el acceso a una formación de alto nivel.

La puesta en marcha del Instituto coincide este año con la exposición del artista guatemalteco Naufus Ramírez-Figueroa, que el público podrá visitar del 28 de mayo al 20 de octubre como parte del programa expositivo del Museo.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

12 horas hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

13 horas hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace

La artista Blanca Gracia gana el Premi Art Nou 2025

La artista ha sido reconocida por su exposición en la galería Prats Nogueras Blanchard (Barcelona),…

5 días hace

Galicia inaugura su temporada artística en las galerías con ABIERTO 25

Diez galerías de cinco ciudades gallegas se unen para ofrecer un recorrido plural por la…

6 días hace