Noticias

ISLA (Robledo de Chavela, Madrid); nuevo espacio dedicado al arte, la ecología y la sostenibilidad

ISLA — acrónimo derivado de Ideario de Sostenibilidad y Laboratorio de Arte se ha inaugurado en la Sierra Oeste de Madrid como espacio de investigación, desarrollo y experimentación de ideas en la intersección entre la sostenibilidad, el arte y la ecología. Se encuentra se ubicación concreta en las fueras de Robledo de Chavela y se trata de un proyecto destinado a fomentar sinergias colaborativas entre autorxs de arte contemporáneo y el entorno natural que alberga el proyecto. Asimismo, se fundamenta en engendrar maneras de explorar la capacidad de las artes visuales para crear, especular y fabular sobre nuevas posibilidades y alternativas para afrontar la emergencia climática y ecológica.

ISLA nace como un lugar generador de conocimiento transversal y multidisciplinar. Por ello, tiene previsto una programación heterogénea, con especial presencia de proyectos site-specific, en la que convivirán artistas visuales en colaboración, cruce y conexión con profesionales de diferentes disciplinas, como las ciencias naturales, la agricultura, la música, la arquitectura, la danza o la literatura. «ISLA acogerá propuestas basadas en la observación, la investigación, el descubrimiento y diversas estrategias de acercamiento al entorno en el que se ubica, generando nuevas experiencias y modos sostenibles de concebir cultura,» comenta Blanca de la Torre, directora artística del proyecto.

El trabajo de ISLA abordará algunos de los retos principales que afrontamos como sociedad como la soberanía alimentaria, la protección del agua, la acción climática, la preservación de la biodiversidad, la contaminación o el cuidado de hábitats naturales, entre otros. Además, ISLA tiene el propósito de construir un decálogo de sostenibilidad, un marco específico de actuación para cuidar la huella ecológica de todo el proyecto y de sus actividades a lo largo de su ciclo de vida.

El equipo del proyecto explica la filosofía de ISLA a un grupo de profesionales del ámbito de la cultura y las artes visuales, junto a la instalación ‘Infinite Butterfly’ (2016-2023) de Toshiro Yamaguchi © Javier Pérez Plá. Cortesía de ISLA.

ISLA es un proyecto iniciativa de la plataforma comercial Lucía Mendoza, cuya dirección artística está liderada por Blanca de la Torre, y cuyo equipo incorpora a Laura Carro Abarrategui, Marta Crespo y una extensa red de colaboradores. En la actualidad, el proyecto cuenta con financiación privada al 100% y está abierto a recibir apoyos tanto públicos como privados para financiar sus proyectos y actividades.

ISLA ha arrancado con El Comienzo, un acto fundacional en el que sus impulsoras han compartido el espíritu, objetivos y proyección de la iniciativa a profesionales del ámbito de las artes, el coleccionismo y la gestión cultural, así como a las autoridades locales y agrupaciones vecinales de Robledo de Chavela.

En este primer encuentro, se ha contado con la participación e intervenciones en el espacio de los artistas Luna Bengoechea (Gran Canaria, 1984), Bárbara Fluxá (Madrid, 1974), Agustín Ibarrola (Basauri, 1930), Mercedes Lara (Daimiel, 1967), Elena Lavellés (Madrid, 1981), Lecuona y Hernández (Beatriz Lecuona; Santander, 1978 / Óscar Hernández; Garachico, 1978), Lucía Loren (Madrid, 1973), Menhir (Coco Moya; Gijón, 1982 / Iván Cebrián; Cuenca, 1980), Miguel Sbastida (Madrid, 1989), Toshiro Yamaguchi (Okayama, 1956) y Juan Zamora (Madrid, 1982). Sus intervenciones, diseminadas por el espacio, han generado un recorrido a través de ISLA que permite conocer sus diferentes zonas y paisajes.

Juan Zamora, ‘Aflorar las piedras,’ 2023. © Cortesía del artista y de ISLA.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

10 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

12 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

22 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

2 días hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

2 días hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

3 días hace