Noticias

Muere a los 66 años, el editor, escritor y gestor cultural Àlex Susanna

Àlex Susanna nació en Barcelona en 1957, en el seno de una familia ilustrada.
Figura clave en la cultura catalana, se desempeñó como poeta, escritor, crítico de arte, profesor y gestor cultural.

Como escritor y poeta, Susanna ha publicado una veintena de libros con títulos destacados como Memòria del cos (1980), Quadern venecià (1988) o Les anelles delsanys (1991), por los que además obtuvo el premio Miquel de Palol de poesía, el Premio Josep Pla de narrativa y el Premio Carles Riba de poesía, respectivamente.

En 2019, Susanna publicó Dits mancats, una antología de su poesía producida entre los años 1978 y 2018. Más recientemente, apareció el cuadríptico de dietarios que se inicia con Paisatge amb figures (2019), continúa con El món en suspens (2022), La dansa dels dies (2024) y que concluye con L’any més inesperat, que se publicará el próximo 10 de septiembre. 

Susanna ha sido, sin duda, un protagonista de la vida cultural catalana. En este sentido, cabe señalar la fundación, en 1985, de Columna, una editorial en lengua catalana con sede en Barcelona, que creó junto a Miquel Alzueta, Alfred Sargatal y Ricard Badia. Posteriormente, fue director de Cultura del Institut Ramon Llull —organismo responsable de la proyección internacional de la lengua y la cultura catalanas—, director de la Fundació Caixa Catalunya La Pedrera, director de la Agència Catalana de Patrimoni Cultural y, entre 2019 y 2023 director la Fundació Vila Casas —entidad privada sin ánimo de lucro que tiene como objetivo promocionar el arte contemporáneo catalán—.

Susanna falleció este sábado en Gélida, Barcelona con 66 años. Su trayectoria profesional ha sido, sin dudas, fundamental en la formación del sistema cultural catalán en la era democrática y lega además una prolífica obra literaria, que perdurará más allá de su tiempo.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

9 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

12 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

21 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

2 días hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

2 días hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

3 días hace