Pepe Font Mora. © César Ordoñez. Cortesía de Fundación Foto Colectania.
Tras más de dos décadas de liderazgo, Pepe Font de Mora se retira como director de la Fundación Foto Colectania, dando paso a la historiadora del arte y curadora independiente Elisa Medde (Nuoro, 1981), quien asume el cargo con la intención de dar continuidad —y proyección internacional— a un proyecto ya consolidado. El próximo 1 de octubre de 2025 asumirá el cargo.
Desde su creación en 2002, Foto Colectania ha trabajado para posicionar la fotografía española y portuguesa en el panorama internacional. Bajo la dirección de Font de Mora, la fundación ha llevado a cabo más de cien exposiciones itinerantes, ha colaborado con instituciones como la Tate Modern, el FOAM de Ámsterdam o el Museo Folkwang de Essen, y ha desarrollado una colección con más de 3.000 obras de autores ibéricos, entre ellos Cristina García Rodero, Humberto Rivas, Carlos Pérez Siquier o Helena Almeida.
Además, desde 2022 custodia el Archivo Paco Gómez, uno de los fondos documentales más relevantes de la fotografía española del siglo XX. En años recientes, la fundación ha intensificado su proyección internacional con exposiciones como Beyond the Single Image en The Margulies Collection at the Warehouse (Miami) o Icono, nación y ciudadanía en el Centro Cultural de España en México.
La nueva directora es una figura reconocida en el ámbito de la cultura visual contemporánea. Su carrera combina el trabajo editorial —fue editora jefe de Foam Magazine entre 2016 y 2023— con la curaduría, la crítica y la docencia. Ha desarrollado proyectos en instituciones como Fondazione Nivola, Krakow Photofestival, Gallerie d’Italia o Fabbrica del Vapore, abordando temas como el archivo, la migración o la representación en contextos postcoloniales.
Medde compagina su trabajo como curadora con la docencia en centros de referencia como ECAL (Lausana), HSLU (Lucerna), Istituto Marangoni (Florencia) y la Samir Kassir Foundation (Beirut). En 2023 recibió el Premio de la Royal Photographic Society por su trayectoria en publicaciones fotográficas.
En sus palabras, el nombramiento supone «un paso natural y emocionante» que conecta con su visión sobre las instituciones culturales como «plataformas para una ciudadanía crítica». Medde defiende el papel de la fotografía como herramienta de construcción de sentido colectivo y de resistencia frente a la saturación visual del presente.
La transición se plantea como una continuidad estructural con espíritu de renovación. Font de Mora seguirá vinculado a la entidad como asesor externo de la colección, y desde la presidencia, Mario Rotllant ha subrayado el valor de su legado: «Con su talento, liderazgo y entrega incondicional, Pepe nos ha ayudado a convertir una idea en una entidad sólida».
Para Urs Stahel, asesor artístico de la fundación y miembro del comité de selección, el nombramiento de Medde responde a «una visión estratégica sobre el presente y el futuro de la fotografía» y supone una oportunidad para reforzar la dimensión internacional del proyecto.
Una experiencia inmersiva reúne a artistas digitales en un entorno natural para crear obras que…
El CGAC acoge una exposición dedicada a Priscilla Monge, figura clave del arte centroamericano, cuya…
Una exposición fotográfica revisita la transición democrática en España y Portugal a través de imágenes…
Con motivo de la exposición 'Des del centre' en el MNAC (Barcelona), entrevistamos a Eugènia…
Durante tres meses, artistas andaluces, nacionales e internacionales podrán desarrollar proyectos en Córdoba con apoyo…
La muestra, comisariada por Iñigo Villafranca Apesteguia, presenta esculturas, instalaciones y textos que se despliegan…