Noticias

Raphael Escobar e Ibon Aranberri, artistas seleccionados en la V edición de las residencias CAFMJJ (A Coruña)

La Fundación María José Jove, en colaboración con la Universidade da Coruña (UDC) y el Espazo de Intervención Cultural NORMAL, ha anunciado a los dos artistas seleccionados en la V edición del Programa de Residencias Artísticas CAFMJJ–UDC–NORMAL, una iniciativa que apuesta por apoyar la creación contemporánea desde una reflexión crítica sobre el territorio, la memoria y los imaginarios sociales.

En esta edición, los creadores elegidos son el artista brasileño Raphael Escobar (São Paulo, 1987) y el artista Ibon Aranberri (Itziar-Deba, 1969), quienes desarrollarán sus respectivos proyectos entre septiembre y diciembre de 2025 en A Coruña. Cada residencia está dotada con 6.000 euros para honorarios, producción y desplazamiento, además de incluir un espacio de trabajo en NORMAL, acompañamiento curatorial y una presentación pública de resultados al finalizar el periodo.

Raphael Escobar, , uno de los ganadores de la V edición del Programa de Residencias Artísticas. Cortesía de Centro de Arte FMJJ.

Dos enfoques sobre cultura, paisaje y resistencia

El proyecto de Raphael Escobar, titulado Rebilião Groove, propone un acercamiento experimental al paisaje sonoro de las periferias gallegas a través de un cruce entre música, protesta y acción colectiva. Escobar —cuyo trabajo se sitúa entre el arte, la pedagogía y el activismo urbano— investiga desde hace más de quince años las culturas marginales de São Paulo, especialmente en diálogo con colectivos vulnerables, como jóvenes en situación de detención, personas sin hogar o consumidores de drogas. En A Coruña, centrará su atención en músicas híbridas de raíz rural y urbana que, como en los márgenes brasileños, actúan como catalizadoras de redes afectivas y dispositivos de resistencia cultural.

Por su parte, Ibon Aranberri retoma el proyecto A trama rururbana, una investigación iniciada en 2007, en colaboración con Pablo Fanego (A Coruña, 1976) y Carme Nogueira (Vigo, 1970). El trabajo examina procesos de transformación del paisaje gallego, centrados en la improvisación urbanística, la movilidad forzada y el desarrollo desigual del territorio. Durante su residencia, Aranberri trabajará sobre los archivos generados en aquel periodo, evaluando su vigencia y revisando los marcos epistemológicos a la luz de las condiciones actuales. Su práctica, basada en una lectura crítica del territorio desde la escultura, la instalación o el archivo, ha sido presentada en instituciones como Documenta 12, Kunsthalle Basel, Museo Reina Sofía, MACBA o el Guggenheim Bilbao.


Un jurado internacional y una mirada situada

Las propuestas fueron seleccionadas por un jurado formado por Ángel Calvo Ulloa (crítico y comisario), Susana González (directora del Centro de Arte FMJJ) y Marta Mestre (comisaria del Museu de Arte Contemporânea – MAC/CCB de Lisboa), quienes valoraron especialmente el enfoque situado de los proyectos, su articulación con el contexto gallego y su dimensión investigativa.

El programa de residencias artísticas CAFMJJ–UDC–NORMAL reafirma de esta forma su compromiso con una producción cultural sensible al territorio, ofreciendo a artistas consolidados y emergentes un espacio de trabajo, reflexión crítica y proyección pública.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Máquinas Digitales’ en LABoral (Gijón) explora los vínculos entre tecnología, industria y sociedad

Trece obras internacionales proponen otras formas de entender la innovación digital, cuestionando las arquitecturas técnicas…

15 horas hace

La Sala Alcalá 31 (Madrid) presenta ‘Alfredo Alcain. Una retrospectiva’

La exposición, comisariada por Mariano Navarro, recorre seis décadas de producción del artista madrileño a…

2 días hace

El programa ‘Barcelona Producció’ impulsa dieciséis proyectos que se exhibirán en La Capella (Barcelona) en 2026

Los proyectos seleccionados exploran la escultura en transformación, la performance expandida y líneas críticas como…

2 días hace

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Estos son los últimos días para optar al Arte Laguna Prize, un premio internacional que…

4 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

5 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

5 días hace