Noticias

TBA21 y Casa Árabe unen fuerzas en un nuevo programa cultural

La prestigiosa Fundación Thyssen-Bornemisza Art Contemporary (TBA21) ha firmado un nuevo acuerdo con Casa Árabe de Madrid para seguir activando la ciudad de Córdoba, cuyo Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A) recientemente firmó otro acuerdo con la fundación el pasado febrero. Esta nueva apuesta seguirá promoviendo la intención de realzar la ciudad andaluza y desarrollarla para que se convierta en una potente promotora de las artes contemporáneas. El nuevo acuerdo fue firmado por la directora de Casa Árabe, Irene Lozano, y el director de TBA21, Carlos Urroz, y tiene una duración provisional de tres años, tal y como establece el otro acuerdo con el C3A.

La colaboración contiene varias vertientes que activarán la programación y giran en torno al patrimonio cultural de la región. Se establecerá un campo de colaboración que será manifestado en actividades relacionadas con los fines de ambas entidades tales como la programación conjunta de charlas, residencias y producciones de los artistas, comisarios e investigadores vinculados con los proyectos de TBA21 que se relacionen con la actividad de Casa Árabe, el legado árabe y andaluz de Córdoba y Andalucía o la investigación de nuevos lenguajes plásticos donde estos tengan resonancia en su sentido más amplio.

Sweet Encounters / Dulces encuentros marcará el inicio de esta serie de colaboraciones con C3A y contará con varios los artistas y comisarios que participarán en el programa público de TBA21, Pasaje del agua que el C3A acoge entre hoy y el 5 de junio una serie de aproximaciones a corte de festival experimental. Forman parte de las nuevas colaboraciones entre el TBA21 y la ciudad andaluza. A través de este programa, el C3A Centro de Creación Contemporánea de Andalucía, con la colaboración del Ayuntamiento de Córdoba, acogerá diferentes performances, meditaciones, música y conversaciones que giran en torno a la renovación social y ecológica como estrategias innovadoras para incitar al desarrollo de nuevas formas de convivialidad. 

Los artistas presentarán una miríada de indagaciones experimentales, afectivas y sonoras al mundo acuático y los efectos amenazadores causados por el antropoceno y el heteropatriarcado. El cuestionamiento de la taxonomía, la codificación biológica y el reduccionismo académico tendrán protagonismo en las diferentes intervenciones.

Los artistas participantes son: Allora & Calzadilla (Jennifer Allora [Estados Unidos, 1974] y Guillermo Calzadilla [Cuba, 1971]); Madison Bycroft (Australia, 1987); Léo Landon Barret (Francia); Nana (Anaïs) Pinay (Francia); Seba Calfuqueo (Santiago, Chile, 1991); Niño de Elche (Elx, 1985)​; Laia Estruch (Barcelona, 1981); Lafawndah (París); Isabel Lewis (República Dominicana, 1981); y Eduardo Navarro (Buenos Aires, 1979).

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace