Noticias

Tracey Emin abre una nueva escuela de arte en Margate, Inglaterra

Aprender directamente de la “Bad Girl of the YBA Young British Artists” –o sea “la chica mala de los jóvenes artistas británicos”, etiqueta aplicada a un grupo de artistas que comenzaron a exponer juntos en 1988 y que se dieron a conocer por su apertura a los materiales y procesos, las tácticas de choque y la actitud empresarial–, ahora es posible: Tracey Emin (Londres, 1963), probablemente la portavoz más “dura y pura” del movimiento y ahora profesora en la Royal Academy of Arts de Londres, ha presentado  recién su nueva escuela de arte. Tendrá sede en Margate y tendrá el objetivo de transformar la ciudad costera del condado de Kent en un verdadero refugio para artistas, en pleno estilo Brighton. Sin embargo, no se tratará de una comuna hippie y libertaria: el proceso de selección será muy rígido, “no se podrán subarrendar las habitaciones, no se podrá fumar o poner música a alto volumen”, ha explicado Emin en una entrevista para The Times. 

Retrato de Tracey Emin en su estudio. Fuente: exibart.com

TKE Studios: una escuela de arte para regenerar Margate

La escuela se llamará TKE Studios –es decir, las iniciales de su nombre completo, Tracey Karima Emin, y constará de 30 estudios ubicados en un antiguo balneario. Los estudiantes tendrán que mostrar periodicamente su trabajo al público. Un antiguo depósito de cadáveres se transformará en una especie de mini-museo, donde las obras de Emin, que también tiene su propio estudio en Margate, se exhibirán en la sede de una antigua imprenta comprada por la artista hace cinco años. El objetivo a largo plazo es convencer a los artistas a mudarse permanentemente a Margate, donde Emin, que nació en el distrito londinense de Croydon, creció y regresó después de la muerte de su madre. 

Margate: cuna de grandes talentos

En abril de 2011 en Margate, ciudad afectada por la crisis económica de los últimos años, ya había inaugurado Turner Contemporary, galería pública de arte contemporáneo, con el objetivo de regenerar el entorno cultural de la ciudad, cuna para muchos genios creativo. Para nombras uno, el pintor Joseph Mallord William Turner (Londres, 1775-1851), campeón del arte británico, vivió y trabajó aquí. Y Emin no es de menos: en 2007 fue elegida para representar a su país en la 52ª Bienal de Arte Contemporáneo de Venecia.

En los noventa, Emin impresionó al mundo del arte, y más allá, con la pieza Everyone I Have Ever Slept With 1963-1995, instalación exhibida en la Royal Academy de Londres que reunía en una carpa, luego destruida en un incendio, los nombres de todas las personas con las que la artista se había acostado. En 1999 fue entre los finalistas del Turner Prize con My Bed, obra compuesta por su cama deshecha rodeada de diversos objetos, entre ellos condones y pastillas anticonceptivas, ropa sucia y botellas de vodka, cigarrillos y viejas polaroids. Una representación despiadada de las consecuencias del final de una relación romántica.

Tracey Emin, ‘My Bed’, 1998. Fuente: exibart.com

La artista, que tuvo que someterse a una cirugía invasiva a causa de un cáncer, dijo que veía la vida de otra manera: «Con Margate, especialmente después del cáncer y todo eso, todo lo que estoy haciendo empieza a cobrar sentido. Soy una especie de ayudante. Estoy creando un paraíso para los artistas».

Quince obras para conocer la producción en vídeo de la artista

Mientras tanto, en la web de la galería Xavier Hufkens de Bruselas, hasta el 23 de enero, se puede ver una exposición de sus vídeos, desde los más conocidos, como Why I Never Became a Dancer (1995) y How It Feels (1996), hasta llegar a filmaciones inéditas como Niagara (1997) y Love Is a Strange Thing (2000) la soledad. Quince obras que abarcan más de 30 años de su carrera y ofrecen una mirada sobre su mundo, desde los primeros traumas hasta las luchas personales, pasando por sus visiones poéticas y muchas veces autocríticas sobre el amor y la soledad.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace