Vista de la plataforma
El ecosistema fotográfico español cuenta desde este mes con una nueva herramienta de alcance nacional: portalvirtualfotografico.es, la primera plataforma digital dedicada en exclusiva a visibilizar, conectar y fortalecer a los agentes de la fotografía en el Estado. Impulsada por la Asociación Plataforma Fotografía e Imagen, la iniciativa se presentó oficialmente el 9 de septiembre y nace con vocación pública, gratuita y colaborativa.
La magnitud del proyecto es significativa: más de 500 agentes —entre museos, archivos, colectivos, festivales, escuelas y espacios de creación— forman ya parte de este directorio vivo que, según sus impulsorxs, seguirá creciendo en los próximos meses. «Tener una red a día de hoy con más de 500 agentes es todo un logro del que estamos muy orgullosas», señala la asociación, que se marca como objetivo alcanzar varios centenares más antes de finalizar 2025.
El portal es el resultado de dos años de trabajo colectivo y de un proceso en varias fases. En un primer momento, un grupo de 25 profesionales realizó un amplio mapeo de comunidades, identificando más de un millar de agentes activxs. Posteriormente se incorporó un equipo encargado de recopilar información de cada entidad, dando forma al directorio actual.
El valor añadido de esta plataforma reside en su capacidad para cohesionar un sector disperso. Muchas de las iniciativas vinculadas a la fotografía han trabajado de manera aislada, con escasa visibilidad y sin apenas conexión entre sí. Este portal busca revertir esa situación: ofrecer un espacio común que sirva tanto a profesionales e investigadores como al público general interesado en descubrir el tejido fotográfico del país.
La web articula sus contenidos en dos grandes apartados. El primero es la Red de agentes, un mapa interactivo y colaborativo que presenta fichas completas con descripciones, objetivos, datos prácticos y localización. El segundo es un directorio de archivos fotográficos accesibles en línea, que reúne fondos, colecciones y fototecas con recursos digitales abiertos. Este apartado facilita el trabajo de investigadorxs, al tiempo que permite al público acceder a imágenes y documentos antes dispersos o poco conocidos.
El diseño de la plataforma, intuitivo y accesible, incorpora buscadores por tipología, localización geográfica, actividad o palabras clave, además de gráficos e infografías que hacen más fluida la navegación.
Más que un listado, portalvirtualfotografico.es se plantea como un espacio dinámico y representativo, abierto a nuevos agentes que deseen sumarse. Desde instituciones consolidadas hasta colectivos emergentes, todos pueden participar en esta red en crecimiento. Basta con contactar a través del correo oficial para ser incorporados al directorio.
La iniciativa cuenta con financiación del Ministerio de Cultura, el apoyo del Ayuntamiento de Soria y la colaboración de un equipo multidisciplinar de profesionales de la gestión cultural, la fotografía, la documentación y el diseño.
Con esta plataforma, España se dota por primera vez de una infraestructura digital unificada que permite comprender la amplitud, diversidad y riqueza del medio fotográfico. Una herramienta que, además de dar visibilidad, aspira a fomentar la colaboración y a consolidar la fotografía como espacio de creación, pensamiento y transformación en el presente.
El proyecto toma como punto de partida el legado radical de Niki de Saint Phalle…
Bajo el título 'Un punto de vista lírico', la exposición–comisariada por Adam Szymczyk–constituye la primera…
Con más de 60 imágenes en blanco y negro, 'Estado fotográfico' revela la mirada íntima…
La muestra explora la memoria, la presencia y la resurrección simbólica de lxs ausentes a…
Catorce galerías y numerosos espacios institucionales presentarán proyectos que combinan nombres internacionales, artistas emergentes y…
La nueva muestra individual del pintor sevillano, abierta durante Apertura Madrid Gallery Weekend, reúne obras…