Oferta laboral

La Fundació Antoni Tàpies (Barcelona) busca nuev@ director@

La Fundació Antoni Tàpies fue fundada en 1984 por el famoso pintor catalán expresionista que comparte el mismo nombre. La idea central de su propuesta fue la de crear un centro para el estudio y la promoción del arte contemporáneo. Cuenta con una de las colecciones más completas de la obra de Tàpies, donadas por el propio pintor y por Teresa Tàpies, su esposa. Contiene más de 360 obras originales (pinturas, dibujos y grabados) ca. 1000 grabados y libros de artista de todos los periodos artísticos del pintor. Abrió sus puertas el mes de junio de 1990.

Además de las exposiciones permanentes dedicadas al pintor barcelonés, el museo realiza numerosas exposiciones temporales que abarcan todos los géneros artísticos. Destaca también la biblioteca, especializada en arte moderno, y que está considerada como una de las más completas del mundo en su género. Cuenta también con una sección dedicada al estudio del arte asiático.

Ahora bien, la Fundació busca ocupar el plazo de director/a tras la salida de Carles Guerra en enero de 2020. Las tareas a desarrollar son la promoción, divulgación y defensa de las manifestaciones del espíritu humano, de todos los tiempos y países, que tengan sentido de progreso y de modernidad (entendiendo estos términos tanto omitido por su significado que por lo que hace referencia a todo aquello que es reciente), y particularmente el arte contemporáneo que tenga ese mismo sentido en sus diversas formas, así como la preservación, el estudio y la divulgación de la obra y del pensamiento de Antoni Tàpies.

Otras tareas importantes de las cuales se encargará el/la nuevo/a director/a serán:

  • La exposición, catalogación, preservación y divulgación de la obra y el pensamiento de Antoni Tàpies.
  • La organización de exposiciones, estudios, seminarios, cursos, conferencias, coloquios y programas públicos y educativos en general, así como cualquier otra actividad encaminada a la educación artística y al perfeccionamiento de la sensibilidad de los ciudadanos relativa al tipo de manifestaciones, de obras de arte y de pensamiento antes mencionado.
  • La publicación de libros, documentos, discos, films, etc., editados en cualquier forma y soporte, también de obras de carácter artístico, con sujeción a lo que disponga la legislación vigente en materia de propiedad intelectual.

El jurado que se encargará de la selección del/la nueva/o director/a será compuesto por Ferran Rodés, president del Patronat de la Fundació Antoni Tàpies; Manuel Borja-Villel, director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, expresident del CIMAM; María Dolores Jiménez Blanco, doctora en Història de l’Art per la UCM, directora del Departament d’Història de l’Art de la Facultat de Geografia i Història de la UCM; Toni Tàpies, galerista; Àlex Nogueras, galerista; Marta Clari, gerent de l’Àrea de Cultura, Educació, Ciència i Comunitat de l’Ajuntament de Barcelona; y Sònia Hernández Almodóvar, directora general del Patrimoni Cultural de la Generalitat de Catalunya.

Para participar en el curso, clica aquí.

Fundació Antoni Tàpies, 2020. Fotografía: Andrei Dan Sucui. Fuente: Wikicommons.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

2 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

5 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

15 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

1 día hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace