Performances

Azkuna Zentroa (Bilbao) celebra la quinta edición de ‘Prototipoak’, bienal de nuevas formas artísticas

Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao, centro de sociedad y cultura contemporánea, celebra del 27 al 31 de mayo la quinta edición de Prototipoak, la bienal internacional de nuevas formas artísticas. Este encuentro entre creadoras y creadores de distintas procedencias propone otras maneras de ver, escuchar y habitar el arte contemporáneo; una serie de experiencias que buscan generar vínculos, recuerdos y conocimientos compartidos.

Las nueve propuestas de esta edición —mayoritariamente site-specific— invitan al público a adoptar una relación sensible con el entorno, apelando a la empatía, el extrañamiento, la curiosidad y la percepción sensorial. Se trata de trabajos que diluyen los límites entre disciplinas a través de lenguajes como la performance, el teatro, la fotografía o la instalación.

Participan Luz Broto (Barcelona, 1982), Christian Fernández Mirón (Madrid, 1980), la plataforma hablarenarte, el colectivo japonés Orangcosong (Yokohama, activo desde 2019), Dimitri de Perrot (Zúrich, 1976), la compañía escénica Ça Marche (Barcelona, activa desde 2015), Chiharu Shiota (Osaka, 1972), Lore Stessel (Amberes, 1982), Hanna Tuulikki (Brighton, 1982) y Héctor Zamora (Ciudad de México, 1974). Todos ellos han concebido sus proyectos para el contexto arquitectónico y social de Azkuna Zentroa o de la ciudad de Bilbao.

Entre las propuestas destacadas figura Recorrer adentro, de Luz Broto, una visita en tiempo real a través del cuerpo que revela el entramado espacial del edificio. El artista sonoro Dimitri de Perrot conduce al público hacia una experiencia inmersiva con In the middle of something, y Héctor Zamora activa la terraza con Txirikorda, una gran instalación textil que se entreteje en la geometría de los arcos de la azotea y cuya activación poética requerirá la participación de personas voluntarias mediante convocatoria pública.

Desde una dimensión procesual, Lore Stessel presenta Poëtry of the Gang, un proyecto surgido de su residencia como artista asociada a Azkuna Zentroa. Ça Marche, también artistas asociados, estrenan Trabajos forzados, una creación escénica que construye nuevos espacios de representación desde el diálogo con la comunidad sorda.

Christian Fernández Mirón y hablarenarte desarrollan Músicas memorables, un proyecto intergeneracional que rescata la tradición oral y el canto popular como herramientas de memoria colectiva. El colectivo Orangcosong, fundado por Chikara Fujiwara y Minori Sumiyoshiyama, propone una deriva performativa por Bilbao en Engeki Quest, mientras que la compositora y artista escocesa Hanna Tuulikki (Brighton, 1982) presenta The bird that never flew, una pieza sonora en la que voces humanas y cantos de aves amenazadas evocan una alerta mística frente a la crisis ecológica.

Cierra el recorrido la artista japonesa Chiharu Shiota, que exhibe en Azkuna Zentroa su primera exposición monográfica en Euskadi: My House is your House / Mi casa es tu casa. La muestra, que podrá visitarse hasta el 28 de septiembre, presenta un recorrido site-specific por sus instalaciones más significativas, en las que el hilo, la memoria y la ausencia se entrelazan como elementos centrales.

Prototipoak 2025 prolonga y amplía el trabajo iniciado por Azkuna Zentroa con el programa 3, 2, 1. Encuentro Internacional de Nuevas Formas Escénicas (2013–2015). Concebida como una plataforma para explorar la performatividad de lo social, esta bienal reivindica la dimensión poética, estética y política del arte como experiencia situada y compartida.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Adiós a Antoni Mercader, historiador, comisario, profesor, pionero y referente en el ámbito audiovisual y multimedia

Mercader fue un pensador de vocación amplia y generosa. Licenciado en Filosofía y en Historia…

6 horas hace

DRIFT, Secundino Hernández y Luis Moro inauguran la temporada estival del MUSAC (León)

El MUSAC celebra su 20º aniversario con tres exposiciones que reflexionan sobre la naturaleza, la…

8 horas hace

El Pabellón de España en la Bienal de Venecia aborda la descarbonización desde el territorio

El Pabellón de España reabre en la Bienal de Venecia con 'Internalities', una propuesta sobre…

1 día hace

Kapwani Kiwanga es la ganadora del ‘Premi Joan Miró 2025’ (Barcelona)

La artista francocanadiense Kapwani Kiwanga ha sido distinguida con el 'Premi Joan Miró 2025' por…

1 día hace

Fallece Koyo Kouoh, comisaria de la Bienal de Venecia 2026

Designada en diciembre de 2023 como comisaria principal de la próxima edición artística de la…

2 días hace

‘La Casa de los Cuidados’: arte, comunidad y reflexión colectiva en La Casa Encendida (Madrid)

El festival 'La Casa de los Cuidados' reúne teatro, danza, debates y talleres en La…

4 días hace