Performances

Dentro del marco de la muestra de Pauline Boudry / Renate Lorenz, el Museo Reina Sofía presenta un concierto

En el marco del programa Una grieta, que busca promover el arte en la escuela como detonante de procesos de aprendizaje relacionados con la actualidad, El Museo Reina Sofía presenta Escúchame a través de los oídos de un extraño, un concierto en torno a la exposición Pauline Boudry (Lausanne, Suiza, 1972) / Renate Lorenz (Berlín, 1963). El cristal es mi piel que se puede ver en el Palacio de Cristal del Parque del Retiro hasta el próximo 9 de abril. El concierto se podrá gozar el 30 de marzo a las 12:30 horas.

El programa incluye seis piezas instrumentales inéditas compuestas e interpretadas por estudiantes de los grados superiores del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, acompañados por el profesor Jose María Sanchez-Verdú: Javier Berzal de Miguel (3.º del grado superior en Composición)Instantáneas de un reflejo, 2023 (para tuba baja en fa); Ángel de la Hera Rodríguez (2.º del grado superior en Composición y 1.º en Sonología) Errancia, 2023 (para conjunto de tubas); Sebastián Izquierdo Leal (3.º del grado superior en Composición) Diálogos improvisados, 2023 (para dos tubas y dos bombardinos); Carlos Montalvo Menéndez (3.º del grado superior en Composición) El límite que nos une, el límite que nos separa, 2023 (para dos tubas bajas); Ángela B. Pérez Lendínez (1.º del grado superior en Composición) Smoke corpses, 2023 (para bombardino, dos tubas bajas y tuba contrabajo) y Lucas Perugini Aprá (2.º del grado superior en Composición) Parafonía, 2023 (para soprano, dos tubas bajas y bombardino).

Las composiciones musicales han sido creadas para diferentes grupos instrumentales de cámara formados fundamentalmente por tubas, tubas bajas, tuba contrabajo y bombardinos, así como para la voz de una soprano en una de las propuestas. Estas dialogan con la instalación diseñada por las artistas Pauline Boudry y Renate Lorenz en el Palacio de Cristal, donde se reflexiona en torno al pasado colonial del edificio, las presencias fantasmagóricas que convoca en el presente o la dicotomía transparencia/opacidad de los cuerpos queer. Durante el concierto se invita al público a caminar libremente por el espacio en silencio.

La naturaleza de la instalación invita a los jóvenes creadores a explorar la interdisciplinariedad en sus propuestas sonoras. Tras un encuentro personal con Pauline Boudry y Renate Lorenz en 2022 y un periodo de investigación individual, los estudiantes compartieron con otros compañeros del centro sus proyectos compositivos en un encuentro que tuvo lugar en el Museo en febrero de 2023, en el que también se conversó en torno a sus dudas, posibles ramificaciones del proceso de investigación e intereses particulares.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace