Premios y concursos

La artista Blanca Gracia gana el Premi Art Nou 2025

El festival Art Nou, referente del arte emergente en Cataluña, cerró su 14ª edición en Barcelona y L’Hospitalet consolidándose como un espacio clave para la proyección de artistas emergenetes. Desde su creación, la cita ha tenido como misión acompañar a lxs  jóvenes creadorxs en su salto al ámbito profesional. Como nos explicó su directora, Pilar Cruz, en una entrevista que le hicimos este verano: «A lo largo de sus distintas ediciones y direcciones el objetivo principal de Art Nou se ha mantenido firme: profesionalizar la carrera de los artistas emergentes. Es decir, ofrecerles una primera oportunidad de contacto con el contexto profesional del arte, incluido el mercado y el ámbito institucional».

En este sentido, Cruz subrayaba la vocación del festival como plataforma de legitimación y visibilidad: «Se trata, en cierto modo, de otorgar a los artistas una especie de carta de naturaleza que les permita iniciar o consolidar una trayectoria. (…) Es un espacio para visibilizar, legitimar y dar soporte a trayectorias que están empezando o que necesitan un empujón más».

En 2024 el premio se otorgó a Paula Artés (Molins de Rei/Alentorn, 1996) por su exposición Energía sumergida, en la galeria àngels barcelona, que examinaba las consecuencias de la construcción de la plataforma Castor y el fuerte impacto ambiental que causó; en 2023, el premiado fue Samuel Guerrero (Ciudad de México, 1997) por Obsesionados con encontrar señales, expuesta en la galería Cordova, propuesta que exploraba la posible apatía generada por el deterioro ecológico o la desigualdad política y territorial.

Programa y mapa de Art Nou 2025. Foto de Israel Fernández. Cortesía de Art Nou.

Premi Art Nou 2025: Blanca Gracia y el lenguaje como herramienta de dominio

Este año, el Premi Art Nou 2025 ha recaído en Blanca Gracia (Madrid, 1989) por su exposición Mala hierba nunca muere, presentada en la galería Prats Nogueras Blanchard. La muestra combina acuarela y escultura, inspirándose en dibujos científicos del siglo XVII para explorar cómo el lenguaje puede ser un instrumento de dominio. Gracia recupera términos históricamente empleados de forma peyorativa hacia cuerpos y sujetos disidentes para transformarlos en semillas de resistencia.

El jurado integrado, en esta edición, por Berta Caldentey (coleccionista), Marta Sesé (equipo curatorial de La Capella) y Joana Roda (fundadora y directora de Bombon Projects), destacó su capacidad para crear un territorio simbólico donde lo rechazado reaparece con fuerza, evocando la idea inherente a la exposición de que, «por más que se arranquen, las malas hierbas siempre vuelven a crecer».

El galardón, dotado con 2.000 euros, se entregó ayer, jueves 4 de septiembre en el acto de clausura del festival en La Capella (Barcelona). La ceremonia incluyó la performance Parafonías de Blanca Tolsà Rovira (Ontinyent, Valencia, 1991) junto a Pepe Lolo, Berta Pascu y Rodrigo Rammey, una pieza interdisciplinar que exploró los límites entre cuerpo, voz y percepción.

Vista de la exposición ‘Mala hierba nunca muere‘ de Blanca Gracia en Prats Nogueras Blanchard (Barcelona). Foto © Roberto Ruiz. Cortesía de la artista, Prats Nogueras Blanchard y Art Nou.
Detalle de la exposición ‘Mala hierba nunca muere‘ de Blanca Gracia en Prats Nogueras Blanchard (Barcelona). Foto © Roberto Ruiz. Cortesía de la artista, Prats Nogueras Blanchard y Art Nou.

Otros premios y reconocimientos

Además del premio principal, Art Nou 2025 otorgó otros reconocimientos en colaboración con distintas instituciones culturales. La galería Chiquita Room recibió el Premio Art-o-rama por la exposición De la sang al foc de María Freire Montané (Granollers, 1995), lo que le permitirá participar en la feria marsellesa en 2026. El recién creado Premio SWAB-Art Nou recayó en la galería Dilalica por Mi voz en su dedo más pequeñito, de Mikel Adán Tolosa (Caldes de Montbui, 1998) quien podrá exhibir su obra en la feria SWAB de este año.

La Fundación Úniques incorporó a su colección obras de Blanca Gracia, Anna Ill y Mariona Berenguer, reafirmando su compromiso con el coleccionismo equitativo y la visibilidad de mujeres artistas. Por su parte, el Hotel Wittmore ofrecerá residencia y exposición a tres participantes, junto con una dotación de 700 euros por artista.

Con 32 exposiciones y más de 40 actividades, la 14ª edición de Art Nou reunió a casi sesenta creadorxs menores de 35 años en una red de más de 30 espacios. El éxito de público y la implicación de galerías, instituciones y coleccionistas reafirman la vitalidad del festival y su rol como plataforma de lanzamiento. Como resumía Pilar Cruz, Art Nou es un «gran paraguas que cobija carreras en proceso de consolidación», un lugar donde las nuevas voces del arte encuentran espacio para crecer.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

11 horas hace

Galicia inaugura su temporada artística en las galerías con ABIERTO 25

Diez galerías de cinco ciudades gallegas se unen para ofrecer un recorrido plural por la…

1 día hace

El Festival ÍDEM celebra su XIII edición en La Casa Encendida (Madrid)

Con Rolf Abderhalden al frente como director artístico, esta edición presenta una programación que entrelaza…

1 día hace

‘Con los ojos en la garganta’: Licelotte Nin y Juan Manuel Gautier en Tangent Projects (L’Hospitalet)

El recorrido propone una reflexión sobre los desplazamientos —físicos, emocionales y políticos— que atraviesan las…

2 días hace

La Biennal B presenta (Mallorca) presenta los trabajos de Julià Panadès, Laia Ventayol y Mar Guerrero

La Biennal B presenta una exposición que reúne las obras de Julià Panadès, Laia Ventayol…

2 días hace

CaixaForum Barcelona y CosmoCaixa inauguran su temporada 2025-2026

El centro ubicado en la Ciudad Condal destapa una programación que abarca arte, ciencia e…

3 días hace