Premios y concursos

Mónica de Miranda recibe el Premio idealista de Arte Contemporáneo 2023

La artista portuguesa de origen angoleño, Mónica de Miranda, (Oporto, 1976) es la ganadora de la quinta edición del Premio idealista de Arte Contemporáneo 2023 con su proyecto South Circular. El premio concede una dotación económica y la intervención por parte del artista con su obra en los espacios de idealista en las ferias inmobiliarias en las que participa. En concreto, Mónica de Miranda mostrará el proyecto premiado por idealista en el stand que esta compañía expondrá en el próximo Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA) del 24 al 27 de mayo.

La artista presentará el proyecto South Circular, una reflexión sobre la ciudad de Lisboa, más concretamente del muro defensivo militar que se construyó en 1899 para mantener a los franceses alejados de la capital lusa y que, un siglo después se convirtió en un territorio habitado por africanos procedentes de las excolonias portuguesas junto con personas de zonas rurales sin medios para vivir en la prosperidad deseada.

Esta línea fortificada, que se denominada Campo de Trincheras, consiste en una línea circular que rodea el lado norte de la capital lusa y recorre gran parte de la orilla sur. En estos espacios la artista Mónica de Miranda visitó ruinas, y las zonas nuevamente habitadas por comunidades de africanos y fue desarrollando un entramado narrativo y visual de lugares y momentos de significación histórica, donde conviven la memoria, la nostalgia y la visión de la ciudad moderna y sus habitantes. 

La exposición South Circular, comisariada por Elisa Hernando y coordinada por Arte Global, consiste en 3 fotografías, un vídeo y un mapa de la carretera militar de la ciudad de Lisboa que invita al espectador a reflexionar sobre las construcciones del paisaje urbano y las ruinas épicas de la ciudad. En este nuevo espacio con identidad propia, Miranda nos presenta a una combatiente en uniforme, mientras escucha por la radio las noticias de la revolución angoleña; o al caballero que recorre en su animal la antigua carretera militar, pasando junto a antiguos puestos de defensa que ahora albergan a los sin techo. Éstos son algunos de los personajes que nos muestra Miranda como metáforas del tiempo y el espacio opuestos en constante intersección. 

‘Reading Circles,’ Mónica de Miranda, 2023. Cortesía de Premio idealista de Arte Contemporáneo.

En su primera edición, 2018, el premio recayó en el artista vasco Ismael Iglesias (Durango, 1974), con la obra Streetfighter; el segundo, en 2019, lo ganó el artista oscense David Latorre (Huesca, 1973) con su proyecto Arquitectura, Cuerpo e Indumentaria; en 2020 no hubo convocatoria debido a la pandemia y en 2021 se alzó con el galardón Jorge Yeregui (Santander, 1975) por Comunidades. El artista cubano Hamlet Lavastida (La Habana, 1983) fue galardonado con el premio idealista en 2022.

____________

Mónica de Miranda es licenciada en Artes Visuales y Escultura por el Camberwell College of Arts (Londres) y Doctora en Estudios Artísticos por la Universidad de Middlesex (Londres). En 2019 fue nominada al premio New artist en MAAT y en 2016 al Premio Novo Photo Banco, exponiendo como una de las finalistas en el Museo Colección Berardo. La artista está representada por la galería Sabrina Amrani.

Entre sus exposiciones en instituciones y museos destacan: Foto fest (Houston, EEUU, 2020); Bienal del Sur, MAAC (Guayaquil, Ecuador, 2020); Museo MAAT (Lisboa, Portugal 2019); Bienal de Lubumbashi (Congo, 2019); Banco Económico (Luanda, 2019); Galería Municipal de Arte, Almada, Portugal, 2019); Pera Museum (Estambul, Turquía 2017); Caixa Cultural (Río de Janeiro y Brasilia, Brasil 2017-2018); Bienal de Dakar en Senegal (2016); Bienal de Casablanca (2016); Addis Foto Fest (2016); Palácio D. Manuel (Évora, Portugal, 2016); Museu Nacional de arte contemporânea do Chiado (Lisboa, Portugal, 2015); 14ª Bienal de Arquitectura de Venecia (2014); Bienal de Santo Tomé y Príncipe (2013); Fundação Calouste Gulbenkian (2008), entre otros.

Su obra forma parte de importantes colecciones de museos e instituciones como Calouste Gulbenkian, MNAC, MAAT, FAS, Centro Cultural de Lagos, Photographic  Archive of Lisbon.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

5 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

8 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

17 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

1 día hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace