Premios y concursos

Silvia Cosío Díaz, ganadora del Premio BMW

Silvia Cosío Díaz (Celis, 1976), pintora cántabra con base en Sevilla, ha ganado el Premio BMW de Pintura. Es la 36a edición de este certamen y galardonó la artista por su obra Ósip Mandelstam que consiste en un retrato del joven poeta ruso del mismo nombre que murió con 48 años tras su condena, exilio y sentencia a la cárcel en Siberia. Un retrato sencillo, con el sujeto sentado de manera frontal, mirando al espectador, Cosío Díaz narra la simbología que aparecía en las obras de Mandelstam entre otras referencias biográficas. Esta modalidad del premio está dotado con 25.000 euros. En 2016, la artista fue finalista por su obra Melancolía.

En cuanto a la Beca Mario Antolín que está dotada con 8.000 euros en concepto de la investigación pictórica, recayó en el madrileño Francisco Mayor Maestre (Madrid, 1990) por Nunca entenderé por qué siempre te sientas en el borde del sofá; un collage que explora el paisajismo y lo inesperado. En la categoría de Innovación, un premio dotado con 6.000 euros, la galardonada fue Ana Barriga (Jerez de la Frontera, 1984) por su cuadro expresivo Mande¡¡¡ que explora conceptos como el no future, la nueva iconografía del internet y el grafiti. Por último, el premio anual dotado con 4.000 euros para muy jóvenes autores lo recibió Ginevra Maglia (Madrid, 2012) por su pintura Niño tigre.

Como cada año, la ceremonia tuvo lugar en el Teatro Real de Madrid y fue asistida por la Reina Sofía y la Princesa Irene de Grecia. Asistieron también al concierto “Arte+arte+arte”; un aspecto que tradicionalmente ha formado parte del evento. El actor Luis Tosar presentó la introducción la cual consistió en un recital de poesía. Luego, la Orquesta Sinfónica de Extremadura interpretó «Cuadros de una Exposición» y la compañía de Antonio Najarro presentó un espectáculo de danza.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

2 días hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

2 días hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

2 días hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

4 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

4 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace